Cartas de lectores | Apoyo a la CCNG para llenar de cultura a Guayaquil y a Guayas
Estamos seguros de que Guayaquil y en general la provincia, se transformarán, progresando en todas las artes
En elecciones abiertas, reafirmando la directiva provincial para el periodo 2025-2029, los 346 votantes depositaron su confianza en la Dra. Martha Rizzo, junto a su equipo, para continuar con su trabajo por el arte y la cultura en favor de la comunidad. Ella es una profesional multidisciplinaria, gestora cultural, investigadora y educadora. Su talento lo dejó plasmado en su primer mandato, quedando demostrada su capacidad transformadora en pro de la cultura, la justicia y principalmente, en el aspecto estructural e infraestructura de la institución. Su base sólida académica le ha permitido diseñar e impulsar políticas culturales con objetivos innovadores, con programas de formación artística y estratégica, de fortalecimiento institucional, base en derecho y gobernabilidad participativa. Durante su anterior gestión dio informes oportunos a los miembros y a la ciudadanía. Su liderazgo le ha permitido ganarse el respeto y credibilidad en sus programas culturales. Así debe continuar con su excelente labor. Estamos seguros de que Guayaquil y en general la provincia, se transformarán, progresando en todas las artes, con la apertura para todos quienes quieran emerger. A pesar de las limitaciones, se hace el esfuerzo para prosperar, gestionándose para cubrir las necesidades de buenas herramientas, para reforzar y mejorar los programas y estructuras. A la vez, se pide a los miembros, ciudadanos, empresas y Gobierno, ayuda con ideas técnicas y económicas para mejorar el colectivo cultural. Esa es la perspectiva y el empuje de la nueva directiva, que no solo administra, investiga y gestiona, sino que proyecta, articula y transforma todos los ámbitos culturales. La ciudad y la provincia necesitan respirar cultura, estimulando a los jóvenes y profesionales deseosos de ese aire fresco, para así dejar de ser vista como una ciudad de crímenes y desesperanza. Hoy es un nuevo ciclo de oportunidades, bajo la dirección de la directiva experimentada, con capacidad de renovación, que consolide lo logrado, profundizando alianzas estratégicas con los demás grupos postulantes, para dar sustento al dicho de que la unión hace la fuerza.
Robespierre Rivas Ronquillo