Quito

centro de rehabilitación ilegal fue clausurado
Un centro de rehabilitación ilegal fue clausurado en el sector de San José de Morán, CalderónCortesía

Clausuran centro clandestino en Quito: 54 víctimas de tortura, entre ellos menores

Funcionaba sin permisos, en condiciones inhumanas y con denuncias de tortura; entre los afectados hay cuatro menores de edad.

Un centro de rehabilitación que operaba de forma clandestina en San José de Morán, parroquia Calderón, al norte de Quito, fue clausurado este martes 20 de mayo de 2025, tras un operativo encabezado por la Agencia Metropolitana de Control (AMC). En el lugar fueron rescatadas 54 personas —50 adultos y cuatro menores de edad— que vivían en condiciones inhumanas, según informaron las autoridades.

Le invitamos a que lea: Metro de Quito: cinco incidentes en menos de un mes preocupan a los usuarios

El establecimiento, que no contaba con ningún tipo de acreditación ni permisos para funcionar, ofrecía supuestos tratamientos de desintoxicación a cambio de más de 100 dólares mensuales que eran pagados por los familiares de los internos. Sin embargo, lo que se halló en el sitio distaba mucho de un entorno terapéutico. Las habitaciones, improvisadas también como cocinas, oficinas y salas comunes, estaban completamente hacinadas y repartidas en departamentos ubicados alrededor de una cancha.

Torturas y maltrato sistemático

Durante la intervención, se recogieron testimonios que evidencian prácticas de violencia física y psicológica en el lugar. Las denuncias mencionan el uso de objetos contundentes como tablas para agredir a los internos, así como prácticas de asfixia con toallas mojadas, que configuran actos de tortura.

Accidente Simón Bolívar

Fatal siniestro en la Av. Pérez Bustamante deja un fallecido en Quito

Leer más

"Las condiciones eran completamente inadecuadas, peligrosas para la salud y la integridad de quienes estaban allí", explicó Edwin Chicaiza, líder zonal de la AMC en Calderón. También se detectó la presencia de cigarrillos de contrabando dentro de las habitaciones y un entorno de consumo de alcohol.

Vecinos del sector aseguraron que los fines de semana eran comunes las fiestas con música a alto volumen, y en una ocasión un presunto colaborador del centro, en evidente estado etílico, intentó agredir a un residente del barrio. Estas denuncias alertaron a las autoridades y derivaron en el operativo de clausura.

Posibles sanciones y antecedentes

Además del cierre definitivo del inmueble, el responsable del centro clandestino podría enfrentar una multa económica de hasta ocho salarios básicos unificados, es decir, 3.760 dólares, por atentar contra la salud y la seguridad de las personas.

estudiante-quito-arma-fuego-1024x683

Estudiante armado detenido en Quito: esto se sabe tras la pelea violenta

Leer más

Chicaiza recordó que solo en 2024, la AMC inició 19 procedimientos sancionatorios contra centros de rehabilitación clandestinos, de los cuales 10 fueron clausurados. En lo que va de 2025, ya se han abierto siete nuevos procesos, con seis cierres ejecutados.

"Nuestro compromiso es garantizar que ningún quiteño esté expuesto a este tipo de abusos en nombre de una supuesta rehabilitación", agregó el funcionario.

Las personas rescatadas fueron puestas a buen recaudo y están siendo evaluadas por equipos de salud y protección social. Las autoridades indicaron que continuarán las investigaciones para determinar responsabilidades penales y administrativas, así como para brindar apoyo integral a las víctimas.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.