
Cine al aire libre y gratis en La Mariscal, en Quito
Los asistentes deben llegar a pie o en bicicleta al lugar de encuentro
Este sábado 17 de mayo de 2025, la Plaza Borja Yerovi, en el sector de La Mariscal, se convertirá en un escenario abierto para el cine y la reflexión ciudadana.
Le invitamos a leer: Vecinos con garra: así levantan la comunidad a La Loma Grande
Desde las 19:30, vecinos, ciclistas y transeúntes podrán disfrutar de una función gratuita como parte de la Semana de la Seguridad Vial 2025. La cita es en la intersección de 9 de Octubre y Carrión y la idea es que los asistentes acudan caminando o en bicicleta, además de abrigarse bien y llevar un cojín para mayor comodidad.
La película elegida para la noche es La Bicicleta Verde, una conmovedora historia que pone sobre la mesa el derecho a la movilidad desde la perspectiva de una niña en Arabia Saudita.
Más allá de la trama, la obra es un llamado a la equidad, la autonomía y el uso de la bicicleta como herramienta de libertad, alineándose con los principios de la campaña global #CallesParaLaVida, informó el Municipio.
Un corto de Bloomberg Philanthropies
Pero el cine no será lo único en la agenda. También se estrenará un corto producido por Bloomberg Philanthropies sobre la eliminación de los puentes peatonales inseguros en Quito.
La proyección contará con la presencia de los colectivos ciclistas Quito Patina y G8 Aventura Bike, quienes aprovecharán la ocasión para promover la movilidad activa y el respeto a los peatones y ciclistas en las calles.
Para garantizar una noche tranquila, habrá seguridad en el espacio.
El Municipio señaló que la invitación es para que la comunidad disfrute de una actividad cultural con propósito, reafirmando el compromiso por una movilidad más segura, inclusiva y sostenible.
Controles en la Semana de Seguridad Vial
Como parte de la Semana de la Seguridad Vial, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) trazó un mapa de intervención en zonas clave para reforzar el mensaje sobre los riesgos de incumplir las normas de tránsito y la importancia de generar hábitos responsables al volante.
Los controles se realizaron en calles de alto flujo como la Teniente Hugo Ortiz y Ayapamba, Teniente Hugo Ortiz y Mariscal Sucre, Maldonado y Patricio Romero, Galo Plaza Lasso y 6 de Diciembre, además de Naciones Unidas y 10 de Agosto.
El objetivo fue crear conciencia entre los conductores sobre la necesidad de respetar los límites de velocidad, usar siempre el cinturón de seguridad y evitar distracciones como el celular.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!