
Blanca Quiñónez, la basquetbolista ecuatoriana que apunta a la NBA
Blanca Quiñónez dará el paso hacia Estados Unidos como jugadora de la UConn
Blanca Quiñónez es una atleta que representa a Ecuador en cada paso que da en el extranjero. Desde que dejó su país a los 13 años para perseguir un sueño en Italia, su vida ha sido una mezcla de talento, sacrificio y propósito. Hoy, con apenas 19 años, forma parte del equipo de la Universidad de Connecticut (UConn), una de las potencias del baloncesto femenino universitario en Estados Unidos. Pero su historia comenzó mucho antes, con decisiones valientes y desafíos que la hicieron crecer rápido.
De Ecuador a Italia: madurar en las canchas
A los 13 años, Blanca dejó Ecuador para instalarse en Italia, un país que le ofrecía estructura deportiva, competencia de alto nivel y una oportunidad real de convertirse en profesional. “Fue difícil al principio, porque era muy joven y todo era nuevo”, contó en una entrevista para EXPRESO. Pero su determinación fue más fuerte que el miedo. En poco tiempo, se adaptó al idioma, al ritmo de entrenamiento y al estilo europeo de juego.
Blanca Quiñónez
A los 16 años, ya era jugadora profesional. Su talento y disciplina la llevaron a competir en ligas juveniles y luego en torneos nacionales. “Cuando gané mi primer título como profesional en Italia, era mi segundo o tercer año allá. Fue a nivel juvenil, pero igual significó mucho”, recuerda. Ese logro no solo le dio confianza, sino que confirmó que su decisión de emigrar había valido la pena.
Uno de los partidos más memorables fue la semifinal en su última temporada en Italia. “Sabes que es tu último año y dices: este tiene que ser el año. Sale la versión que más ganas tiene”, cuenta. Ese encuentro marcó el cierre de una etapa y el inicio de otra aún más desafiante: el salto a Estados Unidos.
UConn, aprendizaje y metas a corto plazo
Hoy, Blanca forma parte del equipo de UConn, una universidad con tradición ganadora en el baloncesto femenino. Su meta inmediata es clara: “seguir aprendiendo, seguir creciendo y ganar un título con UConn. Porque, ¿para qué vamos si no?”, dice con convicción. Pero más allá de los trofeos, su enfoque está en el desarrollo personal: “Lo más importante es seguir siendo yo”.
En este nuevo entorno, Blanca se enfrenta a un nivel de exigencia aún mayor, pero lo asume con madurez. Su experiencia en Italia le dio herramientas para adaptarse, competir y mantener la calma en momentos clave. “Cada partido cuenta, cada entrenamiento suma. Estoy aquí para dar lo mejor de mí”, afirma.
Representar a Ecuador: orgullo, responsabilidad y legado
Aunque vive fuera del país desde hace años, Blanca nunca ha dejado de sentirse ecuatoriana. “Siempre ha sido un honor representar a Ecuador, no solo a nivel individual, sino también en los sudamericanos”, dice. Pero su compromiso va más allá de las canchas: “Dar visibilidad a Ecuador a través de mi deporte me emociona. El deportista ecuatoriano tiene mucho talento, pero las oportunidades son pocas”.
Blanca Quiñónez
Consciente de su rol como referente, Blanca quiere abrir puertas para otros jóvenes: “Ser una inspiración para que muchos digan ‘si ella pudo, ¿por qué yo no?’ me llena”. Su motivación no es solo personal “yo no juego solo para mí, juego para mi familia y para dejar el nombre de Ecuador en alto”.
Además, sueña con volver algún día a vestir la camiseta de la selección nacional. “Me encantaría tener algo que ver con la selección. Siempre me da gusto estar aquí, es el país donde nací y al que quiero representar”, afirma con emoción.
El sueño de la NBA y el futuro que ya visualiza
Aunque el camino hacia la NBA aún tiene varios escalones, Blanca ya lo visualiza con claridad. “En la universidad tengo cuatro años, así que, si todo sale bien, en 2029 o 2030 debería empezar el proceso del draft”, explica. Con disciplina y paciencia, se prepara para ese momento, sabiendo que el sistema universitario exige tiempo y constancia.
Pero su mirada también está puesta en Ecuador. No descarta volver para aportar desde su experiencia, ya sea como jugadora o en un rol que impulse el desarrollo del básquet nacional. “Uno de mis objetivos a futuro será poder llegar a ganar algo con Ecuador”, dice. Y lo dice con la misma firmeza con la que defiende en la cancha.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!