
Extorsiones en Quito: aíslan a un menor de edad implicado en el delito
Los sospechosos exigían dinero a cambio de no atentar contra la vida de las víctimas ni la de sus familias
El 15 de mayo de 2025, un operativo ejecutado por la Policía Nacional logró desarticular una red de extorsión que mantenía en vilo a dos víctimas en Quito.
Le invitamos a leer: Vecinos alertan sobre el aumento de delitos en Cumbayá
Los agentes de unidades investigativas desplegaron el operativo “Libertad 338 y 340” que dejó como resultado un adulto aprehendido y el aislamiento de un menor de edad, quienes estarían involucrados en el delito.
De acuerdo con información de la Policía, la ciudadanía levantó la alerta y denunció que los antisociales exigían sumas de dinero a cambio de no atentar contra la vida de las víctimas ni la de sus familiares. Ante la gravedad de la situación, los uniformados activaron los protocolos de investigación y lograron ubicar a los sospechosos.
Uno de los detenidos es un hombre que tiene antecedentes penales por tráfico ilícito de sustancias en 2025. El segundo involucrado es un menor de edad.
Durante la intervención policial, se incautaron nueve teléfonos móviles y dinero en efectivo, elementos que serán clave en el proceso judicial.
La Policía recalcó la importancia de la colaboración ciudadana para combatir este tipo de delitos y se hizo un llamado a la comunidad para denunciar cualquier acto de extorsión, evitando que estos casos queden en la impunidad.
Mientras tanto, la investigación continúa, con el objetivo de esclarecer el alcance de esta red y garantizar la seguridad en la ciudad.
Presunto cabecilla de Los Tiguerones, capturado
Un día antes, el 14 de mayo, se desplegó otro operativo en el valle de Los Chillos. En el sector de Molinuco, en el cantón Rumiñahui, la Policía Nacional capturó a Nauris Aureliano, alias 'Mama Huevo', un ciudadano venezolano señalado como uno de los cabecillas del Grupo de Delincuencia Organizada Transnacional (GDOT) Los Tiguerones.
Según la institución, la intervención, denominada Gran Fénix 132, se llevó a cabo luego de un mes de investigaciones por parte de unidades especializadas, que lograron determinar la ubicación del sospechoso.
De acuerdo con informes policiales, el hombre era considerado un Objetivo de Intermedio Valor (OIV), con presunta influencia en el distrito Nueva Prosperina de Guayaquil, donde se cree que ejercía control territorial y tenía vínculos en otras partes del país.
El detenido enfrenta un proceso judicial por extorsión, delito por el que era investigado desde noviembre de 2023 y que está tipificado en el artículo 185 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Además, su historial incluye antecedentes por robo a mano armada y secuestro extorsivo en Guayaquil.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!