Quito

Parque La Carolina
La Carolina recibe mensualmente a más de 100 mil visitantes.Foto: cortesía

Desorden e informalidad en el parque La Carolina: se instaló un Puesto de Mando

El crecimiento del comercio informal y la presencia creciente de personas en situación de calle son algunos de los problemas

Cada fin de semana, el parque La Carolina se convierte en un punto de gran concurrencia en el norte de Quito. Con más de 100.000 visitantes mensuales, este espacio es el epicentro del deporte, la recreación y la vida comunitaria. Sin embargo, detrás de su dinamismo, surgen preocupaciones sobre el desorden y la inseguridad.

Le invitamos a leer: Con 15 votos a favor, Fernanda Racines es reelecta como vicealcaldesa de Quito

El crecimiento del comercio informal, la presencia creciente de personas en situación de calle y el paso de vehículos particulares dentro del parque han generado alarma entre los vecinos del sector. Paola Burbano, presidenta del Comité Pro Mejoras del barrio República de El Salvador, expresa la inquietud de los residentes: “El parque se ha convertido en un espacio sin control”.

Por ello, el Municipio activó el Puesto de Mando Operativo (PMO), una estrategia de control interinstitucional con el objetivo de fortalecer la seguridad y el orden en La Carolina

Museos Quito

El horario de museos y transporte de Quito se amplía este 17 de mayo

Leer más

Este dispositivo opera con la participación de varias entidades municipales, incluyendo la Agencia Metropolitana de Control y la Policía Nacional, para mantener el orden y velar por el bienestar de quienes disfrutan este espacio público.

De acuerdo con el Municipio, las acciones de intervención han comenzado en la zona con mayor presencia de comercio informal, donde se ejecutan operativos para verificar el cumplimiento de la normativa y evitar la proliferación de ventas no autorizadas. 

Además, el control del consumo de alcohol y sustancias en el parque se desarrolla en conjunto con la Policía Nacional, buscando garantizar un ambiente más seguro.

El operativo PMO se concentra especialmente los fines de semana, en el horario de mayor concurrencia (de 10:00 a 15:00), con el propósito de que el parque sea más seguro, ordenado y limpio.

Gestión operativa

Para las tareas, el parque se ha dividido en tres zonas de acción:

  • Zona 1: Desde el sector sur (Av. Eloy Alfaro) hasta el bulevar Rumipamba

  • Zona 2: Desde el bulevar Rumipamba hasta el bulevar de la Quebrada (Calle Portugal)

  • Zona 3: Desde el bulevar de la quebrada hasta la Av. Naciones Unidas

Según el Municipio, la intervención inició en la zona 2, debido a que allí se ha identificado una mayor presencia de comercio informal. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!