
Basura y plagas afectan a un tramo del Malecón de Quevedo
Ciudadanos lamentan la falta de contenedores adecuados para los desechos en esa zona de la ciudad
En Quevedo, la falta de contenedores adecuados para la recolección de basura se ha convertido en un problema ambiental y de salud pública cada vez más evidente.
En el Malecón, cerca del Mercado del Río, la acumulación de desechos refleja la ausencia de puntos de acopio formales, lo que ha provocado que los residuos terminen en la vía pública, con el consecuente impacto ambiental y sanitario.
(Te puede interesar: Inseguridad pone en riesgo a comerciantes del Malecón de Babahoyo)
Esto provoca malos olores, contaminación visual y la presencia de animales carroñeros, como gallinazos.
Emilio Cedeño, habitante de la zona, señaló que el problema se debe a que ya no hay los contenedores que solían colocarse en el lugar, por lo que muchas personas dejan regados los desperdicios, lo que genera pestilencia y atrae aves carroñeras.
“Esta zona del Malecón era un área donde muchas personas venían a pasar en familia, pero ahora por los consumidores y la falta de atención ya no se ve a nadie en estos lugares”, dijo el ciudadano.
A esta situación se suma la proliferación de moscas, roedores y otros vectores de enfermedades que encuentran en la basura acumulada un entorno propicio para reproducirse.
¿Qué dice el Municipio de Quevedo?
El alcalde de Quevedo, Alexis Matute, aseguró que la recolección de basura se realiza con normalidad en la ciudad y que el problema radica, en gran parte, en las personas que no esperan los horarios establecidos.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con la limpieza, recordando que “solo es de esperar que lleguen los recolectores”.
No obstante, las quejas ciudadanas persisten y exigen la instalación de más contenedores para un mejor procesamiento de los desechos.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!