
Extorsiones siembran miedo entre los choferes de buses en Quevedo
Pocos son los que denuncian; la Policía adelanta operativos
Preocupados y atemorizados, así se mantienen varios transportistas en la ciudad de Quevedo, en la provincia de Los Ríos, ante las constantes amenazas por extorsión. Pocos se atreven a denunciar estos hechos, por temor a represalias.
La semana pasada, una línea de buses urbanos suspendió sus actividades como medida de protesta y para exigir mayor control de las autoridades. Los conductores aseguran que ya no soportan la situación.
Ola delictiva pone en riesgo a todos
Los transportistas urbanos enfrentan una creciente ola de inseguridad que pone en riesgo no solo su trabajo, sino también su integridad física y la de sus familias.
Varios conductores, que prefieren no identificarse por seguridad, relatan que grupos armados y organizados entregan amenazas directas a choferes y dueños de buses, exigiendo pagos en fechas específicas.
Quienes se niegan a cumplir con estas exigencias son víctimas de ataques, disparos o agresiones físicas, lo que ha generado un ambiente de miedo e incertidumbre constante.
“Julio” (nombre protegido) detalló que los delincuentes los tienen sometidos con cobros diarios y semanales. Esto ha obligado a algunos transportistas a abandonar sus rutas o a reducir los horarios de operación.
La situación económica, ya de por sí complicada, se agrava con estas extorsiones. “No es justo que tengamos que trabajar para delincuentes que vienen a ‘mesa servida’ a llevarse nuestras ganancias”, lamentó uno de los choferes consultados por este Diario.
Pese al temor, los transportistas han retomado sus rutas y servicios, porque afirman que los usuarios no deben pagar las consecuencias.
Aunque algunos casos han sido denunciados, muchos no se investigan adecuadamente por el temor generalizado.
El jefe de la Policía en Quevedo, Jairo Barrera, confirmó que están al tanto de esta problemática. Por ello, han redoblado la seguridad con operativos focalizados en las zonas más críticas donde operarían los grupos conocidos como “vacunadores”.
Barrera también hizo un llamado a los transportistas a denunciar. “Es necesario que pierdan el miedo y reporten los casos de extorsión, ya que esa es la forma más eficaz de combatir a estas organizaciones delictivas”, aseguró.
“Vamos a seguir investigando y, con la ayuda de la comunidad, seguiremos golpeando a la delincuencia”, concluyó el jefe policial.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí