Quito

intercambiador mariana de jesús
Los trabajos en la zona se iniciaron a mediados de abril de 2025.Cortesía / MUNicipio

Cierres viales en Quito por obras en la Mariana de Jesús, ¿desde cuándo?

Los trabajos de construcción del intercambiador en la av. Mariande de Jesús continúan 

La movilidad en el centro-norte de Quito experimentará algunos cambios desde el 10 de julio, debido al avance en la construcción del intercambiador en la av. Mariana de Jesús, en la av. Mariscal Sucre (Occidental), en el tramo cercano al Hospital de la Policía Nacional. 

Te invitamos a leer: Concejal denuncia que se metieron a su carro en el parqueadero del Municipio de Quito

Esta intervención, parte de la segunda fase del proyecto, contempla la construcción de un ducto que dará paso al futuro paso deprimido hacia la avenida Mariana de Jesús.

Explosión gas Quito

Fuerte explosión por fuga de gas destruye vivienda

Leer más

De acuerdo con información del Municipio de Quito, el plan de trabajos se ejecutará en dos etapas, con restricciones de tránsito que se extenderán hasta noviembre de este 2025. El primer cierre contempla la restricción del carril de acceso a la av. Mariana de Jesús, desde la calle Nicolás Arteta hasta la calle Calisto.

Durante esta etapa se ampliará el carril existente, pero se mantendrá el acceso habilitado a hospitales, centros médicos y viviendas del sector, con el objetivo de no afectar los servicios de salud ni el tránsito local.

Para facilitar la circulación, la calle Arteta y Calisto operará únicamente en sentido sur–norte y la Nuño de Valderrama funcionará en doble sentido, sirviendo como ruta alterna hacia el norte.

Cierre total desde el 28 de julio 

La segunda fase, a partir del 28 de julio, implica el cierre total de la calzada sur–norte de la av. Mariscal Sucre, medida necesaria para continuar con la excavación del paso deprimido. Durante este período, el tránsito será habilitado mediante un contraflujo en la calzada norte–sur, supervisado por agentes de tránsito.

Rutas alternas sugeridas

Para evitar congestión en la zona de obras, se recomienda utilizar las siguientes rutas alternas desde la salida de los túneles de San Juan:

  • Av. Universitaria
  • Av. La Gasca
  • Humberto Albornoz
  • Bartolomé de Las Casas
  • Juan Acevedo

Estas vías permiten conectarse con las avenidas América y 10 de Agosto para continuar el trayecto hacia el norte de la ciudad.

Cambios en transporte público

El sistema de transporte público también sufrirá ajustes temporales en recorridos y paradas, aunque todavía no se proporcionaron los detalles, los cuales serán coordinados por la Secretaría de Movilidad. 

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) se encargará de supervisar tanto el contraflujo como las rutas alternas para garantizar la fluidez y la seguridad vial durante el desarrollo de la obra.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!