
Fuerte explosión por fuga de gas destruye vivienda en Quito; hay seis heridos
Ventanas rotas, paredes rajadas y escombros en la cocina dejó la explosión de gas en la vivienda
Una fuerte explosión interrumpió la madrugada de este 3 de julio de 2025 a los vecinos del sector Solanda, en el sur de Quito.
Te invitamos a leer: Colapso vial en Cumbayá activa campaña comunitaria
A las 02:47 se registró una deflagración por acumulación de gas licuado de petróleo (GLP) en una vivienda de dos pisos ubicada en la calle Juan Barreiro. El estallido dejó a seis personas heridas, entre ellas dos menores de edad.
Al lugar acudieron 22 efectivos de emergencias con vehículos contraincendios y ambulancias. Tras la explosión, la escena era crítica: ventanas rotas, paredes rajadas y escombros en la cocina de la segunda planta, donde se presume se originó la explosión.
La onda expansiva alcanzó también el primer piso, afectando la estructura del inmueble.
Los heridos son seis miembros de una familia: dos mujeres de 53 y 51 años; tres hombres de 56, 26 y dos niños de 7 y 8 años. Todos presentaban quemaduras y contusiones y fueron trasladados de inmediato a distintas casas de salud. Hasta el momento, no se ha reportado que su estado sea de gravedad.
Además de los daños estructurales, los enseres de cocina, electrodomésticos y otros objetos domésticos quedaron destruidos por la explosión. Las autoridades aún evalúan la magnitud de los daños materiales.
Recomendaciones para evitar estos incidentes
El Cuerpo de Bomberos Quito (CBQ) recomienda a la ciudadanía revisar periódicamente el estado de las válvulas, reguladores y mangueras de los cilindros de GLP.
En caso de detectar olor a gas, el característico aroma a mercaptano, se debe ventilar de inmediato la vivienda, evitar encender o apagar luces, y bajo ninguna circunstancia usar fósforos.
Las autoridades insisten en que el mantenimiento de instalaciones de gas debe realizarse al menos una vez al año y, ante cualquier emergencia, llamar al 911.
Tras la emergencia, la Empresa Logística para la Seguridad Quito, a través de la EP Emseguridad, activó la atención humanitaria para dos familias afectadas.
Se entregaron kits de alimentos y artículos de higiene personal y frazadas. Según la institución, se prevé brindar ayuda a una tercera familia que permanece bajo observación médica en el Hospital Eugenio Espejo.
🧑🏻🚒 #EmergenciasUIO | Esta madrugada, atendimos una emergencia por el colapso de una pared tras una deflagración ocurrida en el área de la cocina, en la segunda planta de una casa en el sector de Solanda, sur de #Quito.
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) July 3, 2025
🚑 Nuestros paramédicos brindaron atención prehospitalaria… pic.twitter.com/Yvl1B2GtL4
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!