Quito

Buses Quito
El recorrido es de 25 kilómetros, desde la Argelia, en el sur, hasta Conocoto, en el valle.Foto: referencial/ René Fraga

Buses en Quito: esta es la nueva ruta que va del sur al valle de Los Chillos

La ruta es parte del plan de reestructuración de rutas y frecuencias

El plan de reestructuración de rutas y frecuencias del transporte público en Quito avanza con una nueva etapa que arrancó en junio de 2025 en el valle de Los Chillos.

Te invistamos a leer: Quito reestructura rutas de buses: ¿en dónde y desde cuándo?

A mediados de ese mes se realizó el recorrido inaugural de la nueva ruta Argelia (sur)–Conocoto–La Hospitalaria, una conexión esperada durante años por los moradores del valle de Los Chillos. De acuerdo con el Municipio, el trayecto abarca 18 barrios con mercados, centros de salud, escuelas y parques de la zona.

Pabel Muñoz equipo

Pabel Muñoz evalúa a su equipo de trabajo; anunció siete cambios

Leer más

La ruta tiene un recorrido de 25 kilómetros y beneficiará directamente a más de 50.000 habitantes, quienes ahora cuentan con un servicio de transporte más cercano. El trazado incluye puntos clave como dos mercados, ocho parques, 39 instituciones educativas, un estadio, ocho iglesias y varios centros médicos.

Durante la jornada de pruebas participaron dirigentes barriales, representantes del GAD parroquial de Conocoto y técnicos de la Secretaría de Movilidad. A lo largo del recorrido se recibieron sugerencias de los usuarios y autoridades locales con el fin de afinar detalles operativos antes de la puesta en marcha definitiva del servicio.

Cristian Tipán, uno de los asistentes al recorrido, destacó que la ruta facilitará el acceso de personas a servicios médicos especializados, como los que ofrece el Hospital Psiquiátrico Julio Enrique Endara y otros dos centros de salud ubicados en el trayecto.

La implementación forma parte del plan de reestructuración de rutas y frecuencias que lo lleva la Secretaría de Movilidad. La propuesta busca reorganizar la oferta de transporte público en función de las necesidades actuales de movilidad, priorizando la accesibilidad y la eficiencia del servicio.

Más rutas en la mira

El secretario de Movilidad, Álex Pérez, detalló el 19 de junio que en el valle de Los Chillos siete rutas fueron extendidas y se añadieron dos nuevos ramales, sumando un total de nueve modificaciones operativas.

Como parte del plan también está previsto intervenir el norte de Quito, donde se ajustarán 15 rutas. Las modificaciones incluyen cinco extensiones, siete nuevos ramales y el cambio de trazado en tres rutas. La meta es mejorar la conexión con estaciones como El Labrador, el corredor Central-Norte y la Ecovía. 

Revisión técnica vehicular en Quito

Revisión vehicular Quito julio 2025: estas placas deben hacerla

Leer más

Obstáculos legales para una reestructuración global

Uno de los principales desafíos para avanzar en una reestructuración total del sistema de transporte radica en un proceso judicial pendiente. El concurso de rutas y frecuencias convocado en 2020 fue suspendido tras una demanda de nulidad presentada ante el Tribunal Contencioso Administrativo.

A pesar de esa limitación, la Secretaría de Movilidad sostiene que es posible realizar ajustes puntuales en las rutas ya existentes, sobre todo en sectores que carecen del servicio. Estas intervenciones incluyen extensiones de recorrido y creación de ramales, siempre evitando duplicidad con otras operadoras.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!