Quito

Choque en la vía Intervalles
Equipos trabajan para liberar la vía tras el choque múltiple en Intervalles.cortesía

Esto fue lo que pasó en la Ruta Viva: siniestro que paralizó la vía al aeropuerto

El siniestro involucró ocho vehículos, entre ellos camiones y una motocicleta. Fue en Quito

La mañana de este jueves 30 de octubre de 2025, un grave accidente de tránsito conmocionó a los conductores que circulaban por la Ruta Viva, a la altura del sector Intervalles, entre Lumbisí y el Escalón de Tumbaco.

Según reportes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), el siniestro involucró ocho vehículos, entre ellos tres pesados, cuatro livianos y una motocicleta. La magnitud del impacto provocó un cierre total de la vía en ambos sentidos (Quito–Aeropuerto y Aeropuerto–Quito).

Tres víctimas mortales

De acuerdo con información de las unidades de socorro, tres personas fallecieron en el lugar del accidente. Dos de ellas viajaban en un camión que transportaba cilindros de gas, mientras que la tercera víctima se encontraba en un vehículo liviano.

Equipos del Cuerpo de Bomberos de Quito, Policía Nacional y AMT trabajaron en el sitio para atender la emergencia, rescatar a los heridos y remover los automotores siniestrados.

Choque en la Ruta Viva
Bomberos de Quito controlaron un incendio provocado tras el choque múltiple en la Ruta Viva, donde uno de los camiones transportaba gas.cortesía

Caos vehicular y rutas alternas

El cierre total de la Ruta Viva generó un fuerte congestionamiento en los accesos hacia el aeropuerto Mariscal Sucre y en los sectores de Cumbayá, Tumbaco y Puembo.

Ante la emergencia, las autoridades recomendaron a los conductores usar la Ruta Collas o la E35 como vías alternas. De manera temporal, se habilitó un carril en sentido oriente–occidente para descongestionar el tránsito.

Investigación en curso

operativo en la cárcel de El Inca

Desmantelan red de extorsión y robo que operaba desde la cárcel El Inca

Leer más

Peritos de la Policía Nacional realizaron el levantamiento de evidencias para determinar las causas exactas del siniestro, que según los primeros indicios podría haberse originado por exceso de velocidad o pérdida de control de uno de los vehículos pesados.

La Ruta Viva es una de las principales arterias que conectan Quito con el aeropuerto, y cada cierre prolongado afecta tanto la movilidad de pasajeros como el transporte de carga y servicios en la zona nororiental de la capital.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ