Quito

Visitas. Funcionarios realizan campañas en el Chocó Andino contra los mosquitos que contagian de fiebre amarilla.
Visitas. Funcionarios realizan campañas en el Chocó Andino contra los mosquitos que contagian de fiebre amarilla.Foto: Cortesía Facebook Administración Zonal Chocó Andino

Campañas contra mosquitos de la fiebre amarilla en el Chocó Andino

El mosquito transmisor de la fiebre amarilla fue identificado en zonas tropicales del Distrito Metropolitano de Quito

La directora Metropolitana de Salud y Situación Epidemiológica de Quito, Mónica García, informó el 9 de abril de 2025 que se ha identificado al mosquito de la fiebre amarilla en la parroquia de Nanegalito, en el sector del Chocó Andino, noroccidente de la capital.

(Te invitamos a leer| Violencia en Puerto Quito: tres hombres fueron asesinados)

El ministro de Salud, Edgar Lama, anunció nuevas estrategias de vacunación para frenar los brotes de fiebre amarilla y tosferina en el país.

Vacunación contra tosferina y fiebre amarilla: Nuevos anuncios del ministro de Salud

Leer más

Según dijo García en una entrevista en Radio Centro Ecuador, estudios realizados desde el 2023 permitieron determinar que existen los mosquitos Aedes aegypti, causantes del dengue y chikungunya; Anopheles y el Haemagogus equinus, transmisor de la fiebre amarilla, en esa zona tropical, en la Ruta Escondida y en una parte de Lloa.

Aunque en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) existe esa especie de mosquito, la funcionaria señaló que no hay personas infectadas con fiebre amarilla

Dos medidas contra el mosquito de la fiebre amarilla

Sin embargo, para prevenir un eventual caso, el Cabildo ha intensificado campañas de información para limpiar y controlar posibles criaderos de esos insectos en llantas y recipientes en viviendas. Manifestó que se han realizado más de 20 mingas de limpieza.

Vacunas Quito

Fiebre amarilla en Quito: más demanda de vacunas en centros públicos y privados

Leer más

También, se implementará la técnica del insecto estéril para erradicarlos. La funcionaria recordó que la población de esos sitios puede aplicarse la vacuna.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!