Quito

choque
Los accidentes en la avenida Simón Bolívar y Ruta Viva ha ocasionado que se retomen los controles.Cortesía

AMT emite 37 citaciones en controles en la Simón Bolívar y Ruta Viva

La AMT emitió 37 citaciones en la Simón Bolívar y Ruta Viva durante controles para reducir la siniestralidad en Quito

Los operativos ejecutados este miércoles y jueves en la avenida Simón Bolívar y la Ruta Viva ya dejan sus primeros resultados. En apenas 48 horas, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) emitió 37 citaciones por infracciones que ponen en riesgo la seguridad vial en dos de los corredores con mayor flujo y siniestralidad de Quito.

Le invitamos a que lea: Concejal de Quito denuncia gasto "innecesario" en hornado de 15 dólares

Según la entidad, las faltas más recurrentes fueron llantas en mal estado, licencias caducadas, no portar licencia, uso indebido o ausencia de placas, películas antisolares no permitidas y no uso del cinturón de seguridad.

El CNE avanza con la entrega de los paquetes electorales para las elecciones de la consulta popular del 16 de noviembre de 2025.

La campaña por la consulta se cerró en el norte y sur de Quito

Leer más

Estos controles forman parte de las acciones permanentes para reducir siniestros de tránsito en vías de alta velocidad, donde históricamente se registran los accidentes más graves.

Operativos continúan este viernes 14 de noviembre en el sur y los valles

La AMT informó que los controles se mantendrán este viernes en varios puntos estratégicos:

Sur de Quito

Control de estado etílico: Av. Simón Bolívar y calle Sarahurco (MasGas), de 13:30 a 15:30.

Control de vehículos pesados: Av. Simón Bolívar y calle Sarahurco (MasGas), de 13:30 a 15:30.

Valles

  • Control preventivo de velocidad: Av. Ruta Viva, km 8 (Tumbaco), de 10:00 a 11:00.

  • Control de placas y contravenciones: Av. Simón Bolívar y E28B, redondel norte (Circuito Guayllabamba), de 09:00 a 11:00.

La entidad recordó que cumplir las normas de tránsito salva vidas y permite que la movilidad en Quito fluya de manera más segura. Por ello, los operativos seguirán reforzándose en corredores de alta circulación y alto riesgo.

Siniestralidad en Quito: más de 3.200 accidentes en lo que va del año

Las acciones de control se ejecutan en un contexto crítico. Hasta octubre de 2025, Quito registra 3.252 accidentes de tránsito, que han dejado 2.063 personas lesionadas y 278 fallecidas, según cifras de la AMT y la Policía Nacional.

Los siniestros que involucran vehículos de transporte pesado representan el 5% del total. Solo este año se han reportado 181 accidentes con este tipo de unidades, dejando 80 lesionados y 17 fallecidos.

Uno de los casos más recientes se registró en la Ruta Viva, donde un vehículo pesado provocó un siniestro que reabrió el debate sobre la necesidad de fortalecer los controles en vías rápidas.

Con estas cifras, la AMT insistió en que los controles continuarán de manera permanente para reducir los índices de siniestralidad y proteger la vida de conductores, pasajeros y peatones en la capital.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.