Quito

construcciones en el Ilaló
Inspecciones de la AMC revelan urbanizaciones sin permisos que bloquean senderos naturales y afectan quebradas del Ilaló, en Quito.archivo

AMC detecta 60 construcciones ilegales en el volcán Ilaló durante 2025

Volcán Ilaló: 60 edificaciones sin permisos afectan ecosistema según AMC

La Agencia Metropolitana de Control (AMC) reveló que, tras 149 inspecciones ejecutadas en lo que va de 2025, se identificaron 60 construcciones ilegales en el volcán Ilaló, ubicado al oriente de Quito. Estas edificaciones fueron levantadas sin permisos habilitantes en un territorio considerado de protección ecológica, lo que genera preocupación por el impacto ambiental que podrían ocasionar.

Le invitamos a que lea: Descubre el Museo Plutarco Naranjo: arte, arqueología y espiritualidad en Quito

De acuerdo con el informe de la AMC, el 57% de las inspecciones (85 casos) se relacionaron con procesos constructivos, lo que refleja la presión urbanística que enfrenta el Ilaló. Este control responde a la política impulsada por el alcalde Pabel Muñoz, orientada a contener la expansión de construcciones informales en zonas de alto valor natural, como las laderas del volcán y sus quebradas.

Resultados de las inspecciones en obras

De las 85 verificaciones vinculadas con edificaciones:

  • 60 casos corresponden a construcciones sin autorización municipal.

  • 8 casos se asociaron a movimientos de tierra no autorizados.

  • 17 edificaciones sí contaban con permisos otorgados por las Administraciones Zonales Los Chillos y Tumbaco.
actividades por quito

Quito celebra 47 años de Patrimonio Mundial con música y conciertos gratis

Leer más

Problemáticas ambientales y de espacio público

  • El 42% restante de las inspecciones (64 casos) abordó problemáticas vinculadas al manejo del ambiente y el espacio público. Entre ellas se registraron:

  • 20 denuncias por falta de limpieza o cerramiento en lotes baldíos.

  • 19 infracciones por descargas de aguas residuales.

  • 17 reportes por arrojo de escombros en quebradas.

  • 8 casos de disposición inadecuada de basura en áreas públicas.

Riesgo ambiental en el Ilaló

La AMC advirtió que estas irregularidades no solo incumplen la normativa vigente, sino que también representan un riesgo directo para el ecosistema del Ilaló, considerado un pulmón verde del Distrito Metropolitano y un espacio vital para la recarga hídrica y la conservación de la biodiversidad.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.