Quito

actividades por quito
Más de 100 artistas rendirán homenaje a Quito en su aniversario como Patrimonio Cultural de la Humanidad.Cortesía

Quito celebra 47 años de Patrimonio Mundial con música y conciertos gratis

Quito conmemora 47 años de Patrimonio de la Humanidad con shows gratuitos. Estos son los artistas invitados 

Quito se prepara para vivir una jornada de fiesta y orgullo patrimonial. Este domingo 7 de septiembre de 2025, la capital conmemorará el aniversario número 47 de su declaratoria como Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco, otorgada el 8 de septiembre de 1978.

Le invitamos a que lea: Tuberías antiguas y época seca afectan el suministro de agua en Quito

La Plaza de San Francisco será el escenario central de un encuentro artístico y cultural que rendirá homenaje a la ciudad y a su riqueza material e inmaterial. Desde las 11:00 se instalará una feria municipal en el costado norte de la plaza, junto a la calle Sucre, donde los visitantes podrán conocer más sobre los servicios y programas que impulsa la Alcaldía de Quito a través del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP).

Más de 100 artistas en escena

La agenda festiva se intensificará a partir de las 16:30, con un espectáculo multidisciplinario en el que participarán más de un centenar de artistas. La Banda Sinfónica Metropolitana y el Coro Mixto Ciudad de Quito serán los protagonistas, acompañados de expresiones artísticas que combinan canto, música prehispánica, ritmos afroecuatorianos, danza tradicional, artes circenses y banda de pueblo.

El montaje del escenario evocará los cuatro puntos cardinales y la cosmovisión andina, recordando la ubicación privilegiada de la capital en medio de los Andes.

aeropuerto mariscal sucre

Vuelos suspendidos en Quito: conoce las fechas de cierres programados

Leer más

Entre los intérpretes destacados estarán Andrea Cóndor, Grecia Albán, Nathalia Madrigal, Vico Rodríguez y Alexis Zapata, además del Centro Quinatoa, el colectivo circense Banquina Circo —surgido del proyecto Circo de Luz del Patronato Municipal San José— y el Colectivo Azúcar. La dirección artística y musical está a cargo del maestro Jorge Oviedo.

El evento contará con la conducción de Christian Norris y sumará un componente especial: la presentación en lengua kichwa a cargo de Nina Illicachi, como parte de las acciones para la preservación de este idioma reconocido como patrimonio inmaterial del Distrito Metropolitano de Quito.

Cierre con sabor tropical

La jornada concluirá con la presentación de la orquesta Los Titos Siempre Titos, agrupación con más de 50 años de trayectoria, considerada un referente en la música tropical ecuatoriana.

Recomendaciones para los asistentes

La Alcaldía de Quito invita a la ciudadanía a asistir a este encuentro cultural de acceso libre y sin consumo de alcohol. Se recomienda llegar en Metro de Quito, vestir ropa abrigada, llevar calzado cómodo y evitar portar objetos de valor, siempre respetando los espacios patrimoniales del Centro Histórico.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.