Quito

accidente de transito en Quito
La madrugada de este viernes, un siniestro en la Autopista Rumiñahui generó cierre vial y congestión por lluvias en Quito.Cortesía

Accidente en la Autopista General Rumiñahui generó cierre vial este 3 de octubre

Siniestro de tránsito en la Autopista Rumiñahui provocó congestión vehicular en Quito

Un siniestro de tránsito registrado en la Autopista General Rumiñahui, a la altura del sector Las Orquídeas, generó complicaciones en la movilidad de Quito la madrugada de este viernes 3 de octubre de 2025.

Le invitamos a que lea: Accidentes de scooters motivan la regulación estricta en la ciudad de Quito

Bomberos realizaron las labores de rescate 

La alerta ingresó a la línea única para emergencias 9-1-1, lo que permitió la coordinación inmediata de la atención con personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y el Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ).

TARJETA CIUDAD 2

La Tarjeta Ciudad servirá para hacer compras en locales de Quito

Leer más

De acuerdo con el ECU 911, unidades de la AMT acudieron al sitio con patrulleros para gestionar el cierre de la vía y controlar la circulación vehicular, mientras que los bomberos intervinieron con un vehículo de rescate para ejecutar labores de limpieza de la calzada y asistencia técnica en el lugar del accidente.

Durante las tareas de respuesta, el tránsito en la Autopista General Rumiñahui se mantuvo restringido hasta que se concluyeron los trabajos de seguridad.

No se reportaron personas heridas en este incidente, aunque la congestión vehicular se extendió por varias horas debido a la alta afluencia de automotores y la presencia de lluvias en distintos sectores de la capital.

Lluvias y calzada mojada 

Pasadas las labores de atención, la vía fue habilitada a la circulación. Sin embargo, el ECU 911 recordó a los conductores la importancia de mantener la precaución, especialmente en jornadas lluviosas, cuando la calzada mojada aumenta el riesgo de siniestros viales. 

Las autoridades insisten en respetar los límites de velocidad, planificar los traslados y conservar la distancia adecuada entre vehículos para evitar accidentes en las principales avenidas de Quito.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.