
Accidente en Av. Simón Bolívar bloqueó tránsito por más de 12 horas en Quito
Tráfico en Quito colapsa por 12 horas tras accidente de camión con brea
Un nuevo siniestro de tránsito paralizó por más de 12 horas la circulación en la Avenida Simón Bolívar, a la altura del sector Gualo, luego de que un tráiler que transportaba brea se volcara sobre la calzada.
Le invitamos a que lea: Concejal denuncia uso inadecuado de fondos del Municipio de Quito
El accidente ocurrió alrededor de las 04:02 del jueves, específicamente en el puente amarillo, y provocó el derrame del material, obligando al cierre parcial de la vía en sentido sur–norte.Afortunadamente, no se registraron personas heridas ni víctimas mortales.
Según información preliminar, el tráiler quedó casi por completo volcado, y la brea se extendió sobre la vía, complicando el tránsito en una de las arterias más conflictivas de Quito por la alta frecuencia de accidentes.
Acciones de limpieza y control de tráfico
- El Equipo de Maquinaria y Personal de EPMMOP intervino de inmediato con los siguientes trabajos:
- Limpieza de la calzada y retiro del material derramado.
- Habilitación de rutas alternas: Ruta Viva, Av. El Inca, Redondel del Ciclista y Autopista General Rumiñahui.
- Coordinación con el Cuerpo de Bomberos para tareas de limpieza complementarias.
Restablecimiento del tráfico
Durante las labores, se recomendó a los conductores circular con precaución, respetar los límites de velocidad y utilizar vías alternas para evitar congestiones.
A las 16:00, se habilitaron dos de los tres carriles, mientras que el Cuerpo de Bomberos continuaba con la limpieza de la calzada. Finalmente, a las 16:45, el Municipio de Quito informó que la Av. Simón Bolívar quedó completamente habilitada, permitiendo la circulación normal de vehículos.
🚨 #Actualización | ¡Vía habilitada!
— AMTQuito (@AMT_Quito) November 13, 2025
📍 Sector: Llano Chico av. Simón Bolívar a la altura del Puente Amarillo, se habilitan dos carriles
🛣️Sentido: sur - norte https://t.co/LkWxP5hK9G pic.twitter.com/c6bRcQO9OO
Alta siniestralidad obliga a realizar controles
Desde el martes 12 de noviembre de 2025, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) inició controles aleatorios en la Av. Simón Bolívar y la Ruta Viva, dos de las vías con mayor índice de accidentes en Quito. Estas zonas fueron catalogadas como de alta siniestralidad debido al incremento de emergencias registradas en las últimas semanas.
Según el Municipio de Quito, el exceso de velocidad sigue siendo la principal causa de fallecimientos en las vías. Le siguen conducir bajo los efectos del alcohol, no respetar las señales de tránsito, realizar maniobras bruscas y no mantener la distancia adecuada entre vehículos. “Solo estas cinco conductas explican el 61% de los hechos viales que ocurren en la ciudad”, señaló el Cabildo.
Durante un operativo de control realizado este jueves 13 de noviembre, desde las 11:00, en la Ruta Viva, la AMT informó que 10 vehículos fueron sancionados por infracciones relacionadas con estas conductas de riesgo.