camote
Un estudio revela el potencial terapéutico del camote de Ecuador.Cortesía UTPL

Un estudio revela el potencial terapéutico del camote de Ecuador

La investigación destaca el efecto del extracto etanólico de la cáscara

Un reciente estudio llevado a cabo por el Grupo de Investigación de Productos Naturales, Cáncer y Parasitosis de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en colaboración con la Universidad Nacional de Trujillo, en Perú, reveló que la cáscara de camote tiene potencial terapéutico para el cáncer de mama.

Te puede interesar Festival Mundial de la Danza llega a Chimborazo: Penipe será escenario cultural

“Esta exploración se basó en la alta concentración de antocianinas en la cáscara, pigmentos vegetales con potentes efectos antioxidantes y potenciales propiedades anticancerígenas”, menciona un comunicado de la institución.

La investigación se realizó con ratas hembra a las que se les indujo químicamente un tipo de cáncer de mama común. Se conformaron tres grupos para el estudio: un grupo control, que no recibió tratamiento; un segundo grupo, al que se indujo el cáncer, pero no recibió el extracto; y un tercer grupo con cáncer que recibió diferentes dosis diarias del extracto de cáscara (200, 400 y 600 mg/kg). El tratamiento duró cuatro meses. Se analizó la capacidad antioxidante y contenido de antocianinas del extracto, y se midió la aparición y el tamaño de los tumores, además de evaluar los tejidos afectados.

Los resultados de la imvestigación

Juegos Ancestrales

Tungurahua vivirá su primera edición de los Juegos Ancestrales

Leer más

Los resultados mostraron que el extracto poseía una actividad antioxidante significativa y un alto contenido de antocianinas. Los efectos protectores más notables se manifestaron en el grupo que recibió la dosis más elevada (600 mg/kg). En este colectivo, la aparición de tumores se retrasó (101 días, en comparación con los 88 del grupo de control con cáncer) y su volumen final resultó drásticamente inferior (2,26 cm³ frente a los 15,21 cm³ observados en el grupo de control). El examen histológico también sugirió diferencias en los grupos tratados.

En conclusión, la investigación determinó que el extracto etanólico de cáscara de camote morado ejerció un notable efecto protector frente al cáncer de mama inducido en ratas. Este efecto se atribuye principalmente a su elevado contenido de antocianinas y a su demostrada capacidad antioxidante.

"Estos hallazgos sugieren un potencial prometedor para incluir este extracto en estrategias dietéticas de prevención del cáncer. No obstante, se precisa una investigación más exhaustiva para comprender por completo los mecanismos implicados y confirmar su posible beneficio en estudios con seres humanos", dice el documento.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!