
Vía Playas–El Morro es rehabilitada tras 25 años de abandono; Engabao aún espera
Habitantes celebran la obra vial, pero piden más atención para calles y obras turísticas
Después de más de dos décadas de abandono y dos meses de paralización por falta de emulsión asfáltica, la vía Playas–El Morro finalmente volvió a ser intervenida este año. La obra, ejecutada por la Prefectura del Guayas, beneficia a más de 4.100 habitantes y promete impulsar la actividad turística y pesquera de la parroquia.
Germán Anastasio Balón, presidente del GAD parroquial de El Morro, recordó que desde agosto de 2023 venían solicitando la reparación de la vía a la prefecta Marcela Aguiñaga. “Por fin nuestro pedido fue atendido”, expresó el dirigente, tras remarcar que la comunidad llevaba años reclamando atención.

Los moradores confirman el rezago histórico. “Yo tengo cuarenta años circulando por esta vía, y es la primera vez que veo que se la interviene como merece”, comentó Pablo Jordán, comerciante que transporta mariscos hacia Playas y Guayaquil. Santiago Morales, presidente de la Mancomunidad Pesquera, coincidió en que desde 1999 la vía solo recibía parches temporales: “Los huecos volvían aparecer y dañaban los vehículos”.
La rehabilitación abarca 2,54 kilómetros de la vía El Morro–Puerto El Morro, con un espesor de cinco centímetros y una amplitud de siete metros. Además, se incluye un tramo de 800 metros de la vía Playas–El Morro que cruza la parte urbana, frente al barrio Playas 2, según explicó Luis Aguilar, técnico de Obras Públicas de la Prefectura.
Aunque la comunidad celebra el avance, también reclama nuevas intervenciones. “En el puerto necesitamos más: varias calles están llenas de baches, somos un destino turístico y gastronómico, pero nos sentimos desatendidos por el Municipio de Guayaquil”, cuestionó Wilter Consuegra, habitante de la zona.
Engabao, en espera por puentes y carreteras
Mientras El Morro recibe su primera gran obra vial en 25 años, en la comuna Engabao persiste la espera. Sus habitantes reclaman la reconstrucción de la vía Engabao–Puerto Engabao y la construcción de los puentes comprometidos por la Prefectura.
“La Prefectura nos prometió que los trabajos comenzarían en agosto de este año, y ya estamos en septiembre sin avances. Esperamos que no quede otra vez en promesas, como ha ocurrido antes”, expresó Juan Panchana, vicepresidente de la comuna, quien señala que la falta de infraestructura afecta el comercio de mariscos y el turismo que sostienen a la comunidad.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ