
Playas recibe con optimismo a los primeros turistas del feriado de octubre
Pese al paro y la difícil situación económica, el cantón costero se prepara para un fin de semana con buena afluencia
El feriado de octubre comenzó a despertar el optimismo en el cantón costero de Playas, que desde la tarde de este 9 de octubre de 2025 empezó a recibir a sus primeros visitantes.
Te invitamos a leer: Turistas aprovechan el feriado para disfrutar del sol y el mar en Salinas y Montañita
Familias, grupos de amigos y turistas nacionales llegaron para disfrutar del sol, el mar y la gastronomía local, marcando el inicio de un fin de semana que promete dinamizar la economía local.
Las vías de acceso al balneario empezaron a congestionarse con vehículos particulares, mientras los buses interprovinciales arribaban repletos de turistas. En el malecón, los restaurantes y comedores comenzaron a llenarse, y los vendedores de artesanías retomaron el entusiasmo.
“Se ve movimiento, eso nos alegra. Ojalá este feriado sea bueno para todos”, comentó Wilter Salmerón, artesano que ofrece sus productos frente a la playa.
Playas espera recibir entre 80.000 y 160.000 turistas durante el feriado, con la expectativa de generar más de 5 millones de dólares en ingresos.
Optimismopara el resto de feriado
La proyección abarca la cadena de valor turística: desde la compra de pasajes y comidas, hasta el hospedaje y las artesanías, señaló Carlos Alvarado, director de Turismo del municipio.
“Si el visitante llega desde el jueves hasta el domingo, el impacto será mayor; pero si solo lo hace entre sábado y domingo, la cifra podría bordear los 2 millones de dólares”, explicó el funcionario.
El sector hotelero también observa con optimismo la temporada. Hasta el 9 de octubre, las reservas alcanzaban un 50 %, pero se espera que durante los cuatro días del feriado lleguen al 80 %.
“Tenemos buenas expectativas, sobre todo porque muchos viajeros que planeaban ir a la Sierra buscarán opciones en la Costa ante el cierre de vías por el paro”, indicó Richard Nelson del Castillo, presidente de la Cámara de Turismo de Playas.
Aun así, la cautela predomina entre los pequeños emprendedores y servidores turísticos. Norman Jaramillo, propietario de un restaurante, comentó que los comerciantes irán comprando mariscos y otros insumos “día a día”, para evitar pérdidas.
“No todos los feriados son buenos; a veces el turista llega, pero no consume mucho por la situación económica. Este año, además, el paro puede afectar la llegada de visitantes de la Sierra”, advirtió.
Pese a los obstáculos, Playas mantiene viva su esperanza de cerrar el feriado con cifras alentadoras y seguir consolidándose como uno de los destinos favoritos de la costa ecuatoriana.
¿Quieres acceder a contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!