
Playas en Santa Elena tuvieron masiva afluencia de turistas en segundo día de feriado
Comerciantes indicaron que las ventas fueron muy buenas: "Se han cumplido las expectativas del feriado"
Las playas de la provincia de Santa Elena vivieron este domingo 2 de noviembre una jornada de gran movimiento turístico, en el segundo día del feriado nacional por el Día de los Fieles Difuntos y la Independencia de Cuenca.
Desde tempranas horas de la mañana, cientos de familias y grupos de amigos llegaron a los diferentes balnearios para disfrutar del sol, el mar y la gastronomía local.
El clima acompañó a los turistas. Tras un sábado con cielo nublado y bajas temperaturas, el domingo amaneció despejado y radiante.
“Excelente el clima, ayer hizo algo de frío y hoy apareció el sol; ahora sí podré broncearme”, expresó con alegría la guayaquileña Gladis Flores, mientras se instalaba con su familia en la playa de Salinas.
Las principales vías de acceso, como la Ruta del Spondylus, que conecta a los balnearios del cantón Santa Elena, así como la Eleodoro Solórzano, en La Libertad, y la Carlos Espinoza Larrea, en Salinas, registraron un intenso tráfico vehicular durante gran parte del día.
“Está pesado el tránsito, pero no importa, lo importante es llegar a la playa sin inconvenientes”, comentó Gonzalo Nájera, conductor de una buseta familiar que viajó desde Guayaquil rumbo a Montañita.
El movimiento también se reflejó en los negocios gastronómicos y de hospedaje. En los restaurantes y cevicherías el flujo de comensales fue constante.
“Nos ha ido excelente, se han cumplido las expectativas del feriado. Los visitantes siempre buscan los platos elaborados con mariscos frescos”, indicó Raúl Menoscal, propietario de una cevichería en Ballenita.
Mientras tanto, los organismos de seguridad mantuvieron activos los operativos de control en carreteras y playas para garantizar la tranquilidad de los turistas. Hasta la tarde del domingo, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) no reportaba siniestros viales en la provincia.
Cementerios de Santa Elena fueron espacios de recordación
Los camposantos de varios sectores de la zona rural en la provincia de Santa Elena, se convirtieron en escenarios de profunda devoción.
Desde muy temprano, los familiares de los difuntos llegaron con flores frescas y velas para participar en las misas que se celebraron entre las tumbas de sus seres queridos.
Estas misas se han convertido en una tradición inquebrantable en las comunas peninsulares. Manuel Barzola, morador de Libertador Bolívar, recuerda que en su comunidad llevan más de cuatro décadas realizando esta práctica religiosa.
Mientras que en los cementerios de las zonas urbanas la concurrencia de personas estuvo marcada por la presencia de músicos para entonar las canciones que a los seres queridos les gustó escuchar en vida.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí