Limpieza de tubería en Babahoyo
Técnicos realizaron los trabajos de limpieza de la tubería madre.Tatiana Ortiz

Plan de limpieza de tubería dejó sin agua a una zona de Babahoyo por más de 13 horas

Ciudadanos anhelan que el líquido vital llegue a sus casas sin turbiedad

Este viernes 17 de agosto, el casco urbano de Babahoyo volvió a quedarse sin agua potable por más de 13 horas, en medio de los trabajos de limpieza de la tubería madre que conecta la planta potabilizadora de El Salto con el centro de la ciudad.

Aunque la Alcaldía había anunciado que la suspensión sería temporal, el corte se extendió varias horas más de lo previsto, lo que generó incomodidad entre los habitantes que sienten que, pese a los planes municipales, el problema del agua sigue sin resolverse de fondo.

(Te puede interesar: Puente peatonal de Babahoyo cerrado por cuatro meses para su remodelación)

La intervención forma parte del programa “Agua limpia para Babahoyo”, una de las principales promesas del actual Cabildo, ejecutado por la Empresa Pública Municipal de Saneamiento Ambiental (EMSABA-EP).

Según el Municipio, la limpieza busca mejorar la calidad del agua que llega a los hogares, pero para muchos vecinos el anuncio se siente repetido: ya lo han escuchado antes y dudan de que esta vez haya resultados duraderos.

En la jornada se aplicaron polímeros biodegradables en varios tramos del acueducto, especialmente en una muestra de 500 metros de tubería del sector El Mamey, donde se detectó una fuerte acumulación de residuos minerales y orgánicos.

Inseguridad en Mocache

Escalada de muertes violentas mantiene en zozobra a Los Ríos

Leer más

Los técnicos explicaron que los productos lograron desprender los sedimentos de hierro y manganeso que durante años permanecieron adheridos a las paredes internas, provocando turbiedad y un mal sabor en el líquido que llega a las viviendas.

Agua potable en Babahoyo: Ciudadanos anhelan que cese la turbiedad

“La situación con el agua era verdaderamente penosa. A veces salía limpia, pero otras no; salía sucia, y era un problema constante. Siempre enviaba quejas al Municipio y hacía videos para que nos escuchen”, relató Antonio Ricaurte, habitante del sector El Mamey desde hace más de cuatro décadas. Él fue testigo de la aplicación de los polímeros.

Por su parte, Teresa Ochoa, también vecina del sector, dijo mantener la esperanza, aunque con escepticismo. “En otras administraciones ya prometieron mejorar el agua, pero nunca se cumplió. Esta vez queremos creer que será diferente”, comentó, reflejando el sentir de muchos babahoyenses que ya no quieren más anuncios, sino resultados concretos.

El alcalde Gustavo Barquet defendió los trabajos y aseguró que esta etapa representa una limpieza integral con tecnología moderna. “Lo único que faltaba era limpiar las tuberías de la ciudad para que el agua llegue limpia a los usuarios”, expresó.

No obstante, las demoras en la restitución del servicio y la falta de comunicación clara sobre los horarios de corte generaron molestias.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!