
Puente peatonal de Babahoyo cerrado por cuatro meses para su remodelación
Los trabajos incluyen nueva iluminación, piso antideslizante y estructura reforzada
El recorrido diario de Celeste Contreras cambió desde el cierre del puente peatonal El Salto, en Babahoyo, provincia de Los Ríos. Este paso conecta la cabecera cantonal con la parroquia urbana El Salto y permanecerá cerrado por 120 días debido a un mantenimiento integral.

“Ahora debo pagar una moto para cruzar al otro lado, gasto más, pero toca hacerlo mientras arreglan el puente”, comentó Contreras, resignada ante el cambio de ruta diaria para llevar a su hijo a la escuela.
El cierre responde al inicio de una remodelación total del puente El Salto, una obra ejecutada por la Alcaldía de Babahoyo tras más de diez años sin mantenimiento.
El proyecto incluye la renovación de las torres, la colocación de piso antideslizante de acero inoxidable, una cubierta de polietileno reforzado con tablones de madera y un moderno sistema de iluminación en torres y pórticos.
“Ya era hora de intervenir el puente, porque estaba deteriorado y era un riesgo para todos”, dijo Jaime Quinto, morador de El Salto.
Por su parte, Rocío Muñoz recordó que transitar por el puente de noche era peligroso debido a la falta de iluminación. “Todo estaba oscuro, era inseguro para mujeres y jóvenes”, señaló.
El Municipio aseguró que, tras las obras, el viaducto ofrecerá mayor seguridad y comodidad para los miles de ciudadanos que lo usan a diario.

Esta remodelación forma parte del plan integral de mejoramiento urbano de Babahoyo, que también incluye otros pasos peatonales y la regeneración del Malecón 11 de Octubre.
Mientras se cumplen los plazos, los habitantes deben usar rutas alternas o el puente vehicular José Joaquín Olmedo, ubicado en la calle Roldós.
Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí
.