galapagos
Alumnos. Los estudiantes aprenden sobre conservación en las islas.Cortesía

Más de 2.000 alumnos aprenden sobre conservación

Los jóvenes exploraron la biodiversidad marina y terrestre de las islas

Entre enero y julio de 2025, más de 2.000 estudiantes de 15 unidades educativas de San Cristóbal, Isabela y Santa Cruz, participaron en 97 salidas de campo como parte del Programa de Fortalecimiento Curricular que se ejecuta en el archipiélago, una iniciativa liderada por la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG).

Te puede interesar Avanza recuperación de supercorales en Galápagos

Durante estas jornadas experienciales, según menciona un comunicado de la DPNG, los estudiantes exploraron la biodiversidad marina y terrestre de Galápagos, conocieron de cerca especies emblemáticas de flora y fauna endémica, y aprendieron sobre los esfuerzos de conservación, tales como el programa de reproducción de tortugas gigantes; control de especies invasoras; ambientes marinos y costeros; manglares e identificación de peces.

Accidente en Bolívar

Accidente de bus en Bolívar deja 5 personas fallecidas al inicio del feriado

Leer más

La DPNG promueve un modelo educativo que conecta a la comunidad con su entorno natural, la ciencia y el conocimiento. Esta estrategia busca fortalecer el vínculo entre la población local y su patrimonio, como herramienta clave para la conservación del archipiélago.

“Nuestro objetivo es que los estudiantes comprendan su realidad ambiental desde el territorio. No se trata solo de una visita, sino de una forma de integrar la conservación al proceso educativo y al desarrollo local”, mencionó Carlos Ortega, director del DPNG.

Tres islas

Los recorridos incluyeron visitas a centros de crianza y reproducción en las tres islas principales: Isabela, Santa Cruz y San Cristóbal

Educación

Con estos recorridos la DPNG asegura una educación ambiental en el ámbito formal, de calidad, contextualizada y alineada a los principios de sostenibilidad y conservación de la biodiversidad única del archipiélago, según la entidad de conservación.