Insalubridad en Mercado central
Problemática. La zona se ha convertido en un foco de contaminación y esperan que las autoridades tomen medidas efectivas.Daniel Vite

El Mercado del Río de Quevedo, entre malos olores e insalubridad

Comerciantes y visitantes denuncian el mal manejo de desechos y la falta de control sanitario. Exigen un plan sostenido

En los alrededores del Mercado del Río, en Quevedo, persiste una preocupante situación de insalubridad que afecta tanto a los comerciantes como a los visitantes del lugar.

A diario, se observa a personas que orinan en espacios públicos cercanos, lo que genera malos olores y contribuye al deterioro del entorno. A esto se suma la presencia constante de gallinazos en busca de desechos, una imagen que refleja el mal manejo de residuos en la zona.

Este mercado, ubicado en el corazón de la ciudad, carece de las condiciones adecuadas para los usuarios, quienes a menudo deben enfrentarse a escenas desagradables.

El comerciante Néstor Fiallo, con más de 25 años de trabajo en el sitio, lamentó la falta de atención de las autoridades. “No es justo que la ciudad tenga un mercado completamente insalubre; por eso las ventas han bajado considerablemente. Es necesario que se preste atención a estos espacios públicos, no podemos seguir trabajando en medio de tanta insalubridad”, expresó.

Insalubridad en Mercado central  Quevedo
En la zona, el corazón de la ciudad, se realizan constantes mingas de limpieza, pero los malos olores persisten.Daniel Vite

Los trabajadores del sector coinciden en que el principal problema es la falta de intervención municipal para rehabilitar el centro de abastos, que lleva años sin una mejora estructural.

En el lugar se mezclan los olores de la carne, el marisco y las hortalizas con el de las personas que orinan en los muros cercanos al mercado. “A vista y paciencia de todos vienen a orinarse aquí. Nos tienen hartos de tanta insalubridad; de nada sirve limpiar si siempre es lo mismo”, reclamó una comerciante.

Para Daniela Gómez, ciudadana y quien frecuenta el lugar, espera que se mejore esta situación debido a que el lugar puede ser potenciado turísticamente. “En ciudades de la Sierra los mercados son puntos claves del turismo, gastronomía, y lo mismo podemos hacer acá, sobre todo por la variedad de productos que se cuenta”, manifestó.

Según los testimonios, la zona se ha convertido en un foco de contaminación, por lo que los habitantes esperan acciones más firmes para mejorar la limpieza y el control sanitario.

¿Qué dicen las autoridades?

Ante las quejas, las autoridades locales han emprendido mingas de limpieza para recuperar la buena imagen del sector y garantizar un ambiente más saludable. Sin embargo, los comerciantes esperan que estas medidas no sean temporales, sino parte de un plan sostenido que devuelva la dignidad y el bienestar a uno de los puntos comerciales más importantes de Quevedo.

COMERCIANTES QUEVEDO

Extorsiones vacían el centro de Quevedo y golpean al comercio

Leer más

La directora de Mercados Municipales, Verónica Vera, informó que se realizan mingas constantes en coordinación con el Cuerpo de Bomberos para mantener limpia la zona. “La finalidad es recuperar estos espacios y evitar que malos ciudadanos hagan sus necesidades en este mercado municipal”, señaló.

Por su parte, la supervisora de Mercados, Maritza Granja, indicó que continúan trabajando en la recuperación del área e hizo un llamado a la ciudadanía. “Es necesario que las personas tomen conciencia: a pocos metros hay un baño público al que pueden acudir. No se puede seguir orinando en plena vía”, advirtió.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí