COMERCIANTES QUEVEDO
Centro. La problemática no solo afecta a la economía local, sino también la seguridad y tranquilidad de las familias.DANIEL VITE

Extorsiones vacían el centro de Quevedo y golpean al comercio

Negocios cierran temprano por temor. Policía y Gobernación realizan operativos, pero los resultados son aún limitados

El comercio en la ciudad de Quevedo luce cada vez más desolado. Los comerciantes del centro enfrentan una creciente ola de extorsiones que ha alterado drásticamente su rutina y su forma de trabajar.

“Escuchamos a las autoridades decir que las cifras de robos han bajado, y es verdad, pero los extorsionadores siguen al acecho de las ventas y eso afecta al comercio”, expresó Carlos Atarihuana, dueño de un local de zapatos.

Las constantes amenazas de grupos delictivos que exigen pagos a cambio de “protección” han obligado a muchos negocios a cerrar antes del anochecer, por temor a represalias.

Este fenómeno, que ha ido en aumento en los últimos meses, no solo afecta la economía local, sino también la seguridad y tranquilidad de cientos de familias que dependen del comercio para subsistir. Lo que antes era un centro activo hasta altas horas de la noche, hoy queda vacío desde las seis de la tarde, con calles desiertas y locales cerrados. Así lo comprobó EXPRESO en un recorrido reciente por la zona comercial del cantón.

QUEVEDO COMERCIO
En el centro de Quevedo los comerciantes esperan acciones urgentes por parte de la Policía.DANIEL VITE

Alberto Burbano, comerciante con más de tres décadas en Quevedo, señaló que la situación requiere mayor atención de las autoridades. “No solo se trata de poner un policía en cada esquina, sino de llevar a cabo una política pública que aborde de fondo el problema que enfrentamos a diario”, comentó.

La crisis también impacta en la movilidad. Héctor Jiménez, taxista, aseguró que los paraderos ya no reciben la misma afluencia de personas de cantones cercanos. “Los transportes llegan casi vacíos porque muchos temen venir a Quevedo; incluso los estudiantes ya no usan taxis como antes”, relató.

La Cámara de Comercio de Quevedo se pronuncia

Ante esta situación crítica, el presidente de la Cámara de Comercio de Quevedo, Marco Franco, expresó su preocupación y pidió a las autoridades actuar con firmeza. “Necesitamos seguridad, más recursos y trabajar en valores para que no tengamos que ver a nuestros jóvenes como víctimas de la delincuencia”, señaló.

Malecón de Quevedo

Basura y plagas afectan a un tramo del Malecón de Quevedo

Leer más

En contraste, mencionó que en Buena Fe el comercio sigue dinámico hasta la noche, mientras que en Quevedo, con más de 200.000 habitantes, la actividad se traslada a parroquias como El Guayacán, dejando el centro vacío.

Estrategias en Quevedo

En respuesta, la Policía y la Gobernación iniciaron coordinaciones con los comerciantes para implementar operativos, patrullajes y mecanismos de denuncia segura. Aunque los resultados aún son incipientes, las acciones buscan devolver la confianza y garantizar un entorno más seguro.

El gobernador de Los Ríos, Edwin Ocampo, confirmó que se trabaja en una estrategia conjunta que prioriza la protección de negocios, la identificación de bandas y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. El jefe de Policía en Quevedo, Joselito López, informó que en la última semana se realizaron operativos que dejaron más de 40 detenidos por diferentes delitos y decomisos de evidencias.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí