desfile babahoyo
El acto se desarrollará desde el estadio Rafael Vera Yépez hasta la Universidad Técnica de Babahoyo.TATIANA ORTIZ FRANCO

Desfile cívico estudiantil cambia de ruta en los 165 años de Los Ríos

Debido a los trabajos de regeneración, el acto se desarrollará desde la explanada del estadio Rafael Vera Yépez

El tradicional desfile cívico estudiantil por la provincialización de Los Ríos cambiará este año su recorrido habitual. Debido a los trabajos de regeneración que se ejecutan en la avenida Malecón 11 de Octubre, el acto se desarrollará desde la explanada del estadio Rafael Vera Yépez hasta los exteriores de la Universidad Técnica de Babahoyo, en una ruta más despejada que permitirá recibir a la gran cantidad de asistentes que suele concentrarse en la capital riosense.

En medio de esta celebración, una de las jóvenes que se prepara con entusiasmo para participar es Dana Gonzabay Cujilán, estudiante de la Unidad Educativa Adolfo María Astudillo. Ella será bastonera y asegura que desfilar en esta ocasión representa un orgullo para su familia y un sueño cumplido tras semanas de ensayos.

Junto con sus compañeros, Dana ha dedicado tardes completas desde el 12 de septiembre, tres veces por semana, a la práctica de coreografías y rutinas. Su esfuerzo se suma al de sus padres, quienes la apoyaron en la confección de un traje especialmente elaborado para la ocasión.

Desfile por los 165 años de provincialización de Los Ríos

El desfile de este 6 de octubre por los 165 años de provincialización de Los Ríos, recuerda la creación de la provincia en 1860. La Prefectura de Los Ríos, entidad a cargo de las festividades, confirmó que el Ministerio de Educación autorizó la participación de 12 instituciones educativas de Babahoyo y 15 delegaciones estudiantiles de otros cantones. El evento está previsto para iniciar entre las 09:00 y 10:00, y se espera una duración aproximada de tres horas.

En ese tiempo la ciudadanía disfrutará de música, color y folclor. Las bandas de guerra, las bastoneras, las danzas típicas de la cultura montuvia y andina, así como representaciones de asociaciones campesinas y delegaciones municipales, darán vida a un desfile que es considerado uno de los más importantes de la capital fluminense. Para muchos padres de familia, este acto cívico es un espacio de orgullo, donde los estudiantes demuestran su talento artístico y su compromiso con la identidad provincial.

PAG 11 OBRA

Promesas incumplidas mantienen a ciudadela de Babahoyo en abandono

Leer más

Aunque el año pasado el desfile se retomó tras varios periodos de suspensión, este 2025 la expectativa es mayor, debido al cambio de escenario y a la participación confirmada de cientos de estudiantes. Las autoridades locales destacaron que el área elegida ofrece mejores condiciones de seguridad, aunque el público espera exista la comodidad para presenciar el recorrido.

La agenda conmemorativa incluye también la sesión solemne de aniversario, programada a las 15:00 en el complejo deportivo El Chorrillo de Babahoyo. En este acto se reunirán autoridades provinciales, invitados especiales y delegaciones de otras provincias, para rendir homenaje a Los Ríos en su aniversario número 165.

Este año, la Prefectura confirmó que no se realizarán shows artísticos masivos. Tampoco hubo elección de reina, por lo que la soberana electa en el 2024 será la misma que presida este año las festividades.  

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí