
Cotopaxi: trabajadores marchan por salarios justos y políticas económicas inclusivas
Las organizaciones sociales apoyarán el paro convocado por la Conaie
La tarde de este jueves 18 de septiembre se desarrolló en Latacunga la marcha anunciada por las organizaciones sociales que integran el Frente Popular. El recorrido, enmarcado en lo que los dirigentes denominaron una protesta pacífica y democrática, reunió a trabajadores, sindicalistas y representantes de distintos sectores sociales que exigieron al Gobierno Nacional políticas que mejoren las condiciones de vida de la población.
Marco Vega, representante de los sindicalistas en Cotopaxi, señaló que la situación económica del país es insostenible para la clase trabajadora. “Un trabajador con 500 o 550 dólares no alcanza a cubrir sus necesidades básicas. Queremos políticas del Gobierno que realmente contribuyan a mejorar la vida de la población”, manifestó.
El dirigente recalcó que la movilización no tenía como objetivo llegar hasta la Gobernación de Cotopaxi, pese a que el presidente de la República, Daniel Noboa, mantiene una agenda de trabajo en la provincia. Según explicó, la planificación se centró en recorrer las calles “en el marco de la democracia y el respeto a la Constitución”, amparados en el artículo 98, que garantiza el derecho a la resistencia y a la libre movilización.
“Tenemos derecho a expresar nuestro punto de vista. Esa es la democracia. El presidente de la República debe tender un puente de diálogo para intercambiar criterios y recibir nuestras propuestas, porque ya lo hemos hecho anteriormente”, afirmó Vega.
En el trayecto, la presencia de policías y militares fue evidente. Sobre ello, el dirigente expresó: “Los señores de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas cumplen su trabajo, pero, lastimosamente, se trata de órdenes que no respetan los derechos de los ciudadanos a protestar. Nuestra manifestación es pacífica, no estamos atentando contra nadie ni afectando a nadie; únicamente queremos dar a conocer nuestros puntos de vista en democracia y libertad”.
Te invitamos a leer | La Conaie anuncia paro nacional indefinido contra eliminación del subsidio al diésel

Apoyo al paro anunciado por la Conaie
Consultado sobre el llamado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) a un paro nacional indefinido, Vega indicó que tanto el Frente Popular como el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) han elaborado un cronograma de actividades que incluye marchas, mítines, plantones y mesas de diálogo con el Ejecutivo. “Si la Conaie plantea una acción, será en el marco de la unidad y la coordinación. Todas nuestras acciones buscan el bienestar del pueblo, no de los grupos económicos que se han beneficiado con la condonación de deudas, mientras el pueblo queda en desamparo”, agregó.
El representante sindical insistió en que la demanda principal es que se abran canales de diálogo durante los días en que el presidente Noboa permanecerá en la provincia. “Necesitamos un entendimiento democrático en beneficio de nuestra gente y de Cotopaxi”, dijo.
Respaldo al primer mandatario
En contraste, desde el pasado lunes 15 de septiembre, simpatizantes del mandatario se han concentrado de manera constante frente a la Gobernación de Cotopaxi. Con gritos y pancartas, expresan su respaldo a las medidas económicas adoptadas por Noboa, lo que refleja la polarización que atraviesa el país en torno a las decisiones gubernamentales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!