
Paro nacional en Ecuador: ¿cuándo es la protesta convocada por la Conaie?
La Conaie convocó un paro nacional en Ecuador contra la eliminación del subsidio al diésel
En un momento de creciente tensión social y económica en Ecuador, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha decidido volver a las calles. La organización convocó este jueves 18 de septiembre de 2025 a un paro nacional de carácter “inmediato e indefinido”, en rechazo al Decreto Ejecutivo 126 que elimina el subsidio al diésel, una de las medidas más polémicas del gobierno de Daniel Noboa.
La resolución fue adoptada tras una asamblea extraordinaria realizada en Riobamba, donde las bases indígenas debatieron durante más de cuatro horas el futuro de la protesta. La decisión se selló con un documento que incluye 10 puntos clave, que van desde demandas económicas hasta cuestionamientos profundos al modelo político y extractivista del país.
Sin embargo, hasta la tarde de este jueves 18, la Conaie no ha confirmado una fecha exacta para el inicio del paro, lo que añade incertidumbre al anuncio. Marlon Vargas, presidente de la organización, aseguró que la medida será inmediata, lo que abre la puerta a una movilización inminente en los próximos días.
Te invitamos a leer | Fenocin se suma al paro nacional indefinido contra eliminación del subsidio al diésel
Un paro que desafía el rumbo del Gobierno
La eliminación del subsidio al diésel es percibida por la Conaie como un punto de quiebre. Según la organización, esta decisión golpea directamente a los sectores más vulnerables y amenaza con encarecer el transporte, la producción agrícola y los alimentos, en un país donde el costo de vida ya ha escalado de forma acelerada.

Pero el reclamo va más allá del combustible. En su declaración pública, la Conaie también exigió:
- La derogación inmediata del Decreto 126.
- El rechazo a la expansión extractivista, especialmente en territorios protegidos como Quimsacocha o Palo Quemado.
- La reducción del IVA del 15% al 12%, como medida de alivio fiscal.
- El establecimiento de un estado de excepción comunitaria, que impide el ingreso de fuerzas de seguridad a territorios indígenas.
- El rechazo a la consulta popular y a una posible Asamblea Constituyente.
- El llamado a instalar un Parlamento Plurinacional, una propuesta que busca mayor representación indígena en la toma de decisiones del país.
⭕ #URGENTE | LA CONAIE CONVOCA A UN PARO NACIONAL INMEDIATO E INDEFINIDO.
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 18, 2025
¡La CONAIE se levanta por la vida y los derechos!#EnUnidad #Ecuador #ParoNacionalEc #PueblosIndigenas #FMI pic.twitter.com/si8MHvQxE7
Protestas que han cambiado el rumbo político de Ecuador
El anuncio de la Conaie marca un nuevo capítulo en una historia de movilizaciones indígenas que, en los últimos años, han sacudido a Ecuador. Desde las jornadas de octubre de 2019 hasta las protestas de 2022, las acciones lideradas por el movimiento indígena han tenido un impacto político significativo.
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUCRÍBETE AQUÍ.