
Fenocin se suma al paro nacional indefinido contra eliminación del subsidio al diésel
Las organizaciones campesinas, indígenas, negras y montubias se declaran en movilización y asamblea permanente
Gary Espinoza, presidente de la Fenocin, confirmó este jueves 18 de septiembre que las organizaciones campesinas, indígenas, negras y montubias se declaran en movilización y asamblea permanente en todo el país. La decisión responde al rechazo por la eliminación del subsidio al diésel, medida adoptada por el Gobierno de Daniel Noboa.
(Te puede interesar: La Conaie anuncia paro nacional indefinido contra eliminación del subsidio al diésel)
“No es posible que este señor gobierne a espaldas de los ecuatorianos”, expresó Espinoza, al anunciar el inicio de una movilización nacional progresiva e indefinida.
La eliminación del subsidio ha generado preocupación en sectores rurales, que advierten un impacto directo en los costos de producción agrícola, transporte y economía comunitaria. Fenocin se suma así a otras organizaciones sociales que han convocado protestas, plantones y bloqueos viales en distintas provincias.

¿Por qué protestan contra el alza del diésel?
El decreto que elimina el subsidio al diésel ha elevado el precio del galón, afectando a agricultores, transportistas y comunidades rurales. Aunque el Gobierno ha ofrecido compensaciones, los dirigentes sociales consideran que estas no cubren el impacto real en los territorios.
La movilización anunciada por Fenocin incluye asambleas comunitarias, marchas regionales y una articulación nacional con otros movimientos sociales. El objetivo es exigir la derogatoria del decreto y abrir un diálogo directo con el Ejecutivo.
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUCRÍBETE AQUÍ