
Zaida Rovira acusa a la RC de incitar protestas tras alza del diésel
La funcionaria señaló que ciertos dirigentes estarían aprovechando el malestar ciudadano para convocar movilizaciones
En medio de las crecientes tensiones sociales por el incremento del precio del diésel, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, lanzó duras críticas contra actores políticos que, según ella, estarían promoviendo la desestabilización del país.
(Te puede interesar: Daniel Noboa bajo presión: ecuatorianos exigen resultados tras más sacrificios)
“Tenemos a la gente de la Revolución Ciudadana tratando de desestabilizar al país, utilizando sectores importantes de la ciudadanía”, declaró Rovira durante una entrevista en un medio radial de Latacunga. La funcionaria señaló que ciertos dirigentes, a quienes calificó como “seudodirigentes sin respaldo”, estarían aprovechando el malestar ciudadano para convocar movilizaciones y llamados al paro.
Rovira insistió en que el Gobierno respeta el derecho a la protesta y la libre expresión, pero advirtió que no permitirá que se instrumentalice a la ciudadanía para generar enfrentamientos. “Lo que no vamos a permitir es que se utilice a los ciudadanos para causarle daño a otros ciudadanos”, enfatizó.

Hay un llamado a la precaución en movilizaciones
La ministra hizo un llamado a la precaución frente a los llamados a la movilización, asegurando que el Ejecutivo está firme en su compromiso de garantizar los derechos de todos los ecuatorianos. “Créanlo, tengan cuidado. Estamos aquí para hacer respetar los derechos de los otros ciudadanos”, concluyó.
(Sigue leyendo: La seguridad cambia de forma: escaneo digital, la nueva táctica policial)
El 17 de septiembre de 2025, el ministro del Interior, John Reimberg, presentó un balance de los primeros días de protestas en Ecuador tras el anuncio del fin del subsidio al diésel, dispuesto por el Gobierno del presidente Daniel Noboa el pasado 12 de septiembre, junto con un plan de compensaciones para los transportistas.
Según el ministro, las principales demandas de este gremio no están directamente relacionadas con el subsidio al diésel, sino con la seguridad. “Se ha hablado de poner puntos de control y descanso. Eso ya era parte de lo que vamos a hacer”, afirmó.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ