
Ataque en Machala deja rastro del Tren de Aragua
Las víctimas con un ecuatoriano y un venezolano. La Policía los vincula a la bada criminal por sus tatuajes en el cuerpo
Dos individuos en una motocicleta serían los responsables del ataque armado cometido la noche del 4 de octubre de 2025 que dejó dos hombres muertos y uno herido, en medio del tránsito y ante decenas de transeúntes.
Te invitamos a leer: Tragedia en fiesta infantil de Guayaquil deja dos hermanos asesinados
Según lo que testigos informaron a los policías, las víctimas viajaban en un vehículo gris y fueron interceptadas por los sujetos en motocicleta, en la calle Olmedo, entre Guayas y 9 de Mayo, una de las zonas más transitadas del casco comercial de Machala, provincia de El Oro.
Serían alrededor de las 19:00, cuando los hombres fueron atacados. El copiloto de la moto sacó un arma de fuego y disparó al menos ocho veces contra el auto. Luego, se bajó de la moto, remató al conductor y enseguida huyeron a toda velocidad, manejando en contravía.
Los disparos desataron el pánico entre transeúntes y comerciantes. Algunos peatones corrieron a refugiarse dentro de locales, mientras otros se tiraron al suelo.
En un informe policial se menciona que los fallecidos son: Bryan Ariel Rojas Flores, ecuatoriano, y Jackson José Varela Ávila, venezolano.
Rojas, quien conducía el vehículo, murió en el sitio tras recibir varios disparos en la cabeza y el tórax. Varela alcanzó a ser llevado al hospital, pero falleció minutos después. Un tercer ocupante, Daniel C., también venezolano, resultó herido en una pierna y fue trasladado a una casa de salud, donde se encuentra fuera de peligro.
El coronel Pablo Fajardo, jefe de la Policía de Machala, explicó que los agresores aprovecharon la congestión vehicular para ejecutar el ataque y que no se trató de un intento de robo, sino de un atentado directo.
Tatuajes revelan vínculos con el Tren de Aragua
Durante las pericias, los investigadores detectaron que los tres hombres tenían tatuajes con emblemas y símbolos asociados a un grupo delictivo de origen venezolano con presencia en varios países.
“El particular de este caso es que todos portaban tatuajes alusivos al Tren de Aragua. Eso nos hace pensar que podría tratarse de una disputa de territorio entre bandas vinculadas al microtráfico”, explicó el coronel Fajardo.
“Estamos verificando si los fallecidos tenían antecedentes, pero los tatuajes son una señal clara de que mantenían algún tipo de relación con estas organizaciones”, señaló Fajardo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!