Aguas servidas acumuladas en Playas
La poza de aguas servidas está en el sector de playa Chabela, justo pasando el rompeolas.NÉSTOR MENDOZA

Poza de aguas servidas en balneario de Playas indigna a turistas y residentes

En el Concejo cantonal se solicitó que se tomen medidas para remediar el daño ambiental y la afectación a los visitantes

Lo que debería ser un atractivo turístico se ha convertido en un foco de indignación. Una poza de supuestas aguas servidas, ubicada en el sector conocido como playa Chabela, justo pasando el rompeolas, ha generado quejas constantes de turistas y residentes, quienes denuncian la indiferencia de las autoridades frente a un problema que se arrastra desde hace años en General Villamil Playas.

“Es inaceptable que en plena playa exista una poza de aguas negras, y que las autoridades no hagan nada para solucionarlo”, expresó con molestia el turista Joel Sarmiento, quien asegura que ha visto este foco insalubre durante varias temporadas.

El lugar, pese a ser uno de los más concurridos por quienes habitan en los condominios cercanos y turistas que buscan disfrutar del mar, presenta este problema que genera mal aspecto en la zona y deja mala impresión en los visitantes.

Poza afecta al turismo y al comercio en Playas

Para los prestadores de servicios turísticos, la poza representa más que una simple incomodidad estética. 

“De ahí emanan malos olores, aunque no son intensos; lo que más molesta es que impide el acceso libre a la playa”, relató Juan Yagual, quien atiende un puesto de comidas rápidas en el lugar.

La situación los obligó a improvisar un puente de tablas para que los bañistas crucen sin ensuciarse ni pisar el agua sucia.

Otros comerciantes, como Pedro Ramírez, sospechan que el origen del problema está en edificaciones cercanas: “Nos parece que el agua baja de uno de los edificios frente a la playa. Pedimos al Municipio que haga un estudio técnico y actúe con correctivos urgentes”.

Más allá de la incomodidad, el problema preocupa por sus implicaciones en la salud pública.

“Ese charco es un foco infeccioso. Los bañistas pasan descalzos muy cerca y el riesgo es evidente. Medio Ambiente y las demás autoridades deben actuar de inmediato”, advirtió Norman Jaramillo, otro trabajador turístico del sector.

Aguas servidas en un sector de Playas
Las aguas servidas se mezclan con el mar en este punto de Playas.NÉSTOR MENDOZA
PLAYAS PARTE DE LOS CANTONIZADORES EN LA PLAZA CIVICA

Playas revive su historia de lucha, por su cantonización

Leer más

Los moradores coinciden en que la poza no solo afecta a la actividad turística, sino que también constituye una amenaza para los visitantes que ingresan diariamente a la playa.

Pedido al alcalde para remediar el problema ambiental

El tema ya llegó al Concejo cantonal. El concejal Ricardo Mideros informó que el 12 de agosto de 2025 realizó una inspección en la zona, constatando la existencia de un socavón con aguas fétidas y residuales que representan un peligro potencial para la salud del sector.

Un día después, mediante memorando dirigido al alcalde Gabriel Balladares, solicitó una inspección técnica junto a las direcciones municipales de Obras Públicas, Gestión Ambiental y Turismo. 

Además, pidió medidas inmediatas como:

  • Evacuación de las aguas estancadas
  • Limpieza integral del área
  • Disposición adecuada de los desechos
  • Reparación del socavón y 
  • Acciones de mitigación ambiental y sanitaria

Mideros también solicitó un informe técnico que detalle los diagnósticos y resultados de las acciones emprendidas.

Mientras tanto, turistas y comerciantes siguen esperando respuestas concretas.

“Ya el problema está en manos del Municipio, ahora queremos ver soluciones de verdad”, coinciden los afectados, quienes temen que la imagen turística del sector siga deteriorándose por una situación que, aseguran, pudo resolverse hace tiempo.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí