Pódcast
Pódcast Vibrando alto: ¿Cómo alejar a los más pequeños del consumismo de la Navidad?
Muchos orientan esta festividad a lo material, sin imaginar que esta época es perfecta para inculcarle los mejores ejemplos a los niños. Te contamos cómo... ¡Dale play!

La Navidad nos emociona a todos, especialmente a los más pequeños del hogar. Ellos asocian esta festividad a regalos, golosinas, vacaciones, luces y adornos... pero ¿Cómo alejarlos del consumismo que a veces se apropia de estas fechas? ¡Dale play al pódcast!

Pódcast Vibrando alto: ¿Cómo sobrevivir a las preguntas incómodas en las reuniones navideñas?
En Vibrando alto hablamos con Katiuska Delgado, psicóloga clínica, con formación psicoanalítica especializada en niños. Ella nos habló de la importancia de inculcarle a los más pequeños el valor de la familia, del amor hacia los demás, de los valores que son fundamentales para su desarrollo y crecimiento. Permitiendo así que los regalos pasen a un segundo plano.
La Navidad significa nacimiento, nacimiento de sentimientos... de la unión familiar, de la felicidad, del amor.
¿Qué cosas podemos enseñarle a los niños en Navidad? Valores como la unión, la generosidad, la amistad, la alegría, la colaboración y cooperación, etc.
¿Cómo hacerlo? Puedes realizar labores sociales, ya que lograrás que ellos conozcan otras realidades. Les ayudará a pensar en los demás y tener una crianza en la que prevalezca la nobleza, empatía y generosidad.
También puedes involucrarlos en las actividades navideñas de unión familiar, como armar el árbol, participar en la puesta del nacimiento, adornando o decorando la casa, planificando la cena, jugando, contando cuentos, viendo películas navideñas que dejen una buena reflexión... es decir puedes ayudarlos a crear recuerdos que guarden para toda la vida.
Los padres son responsables de afianzar este verdadero sentido de la Navidad, y son de mucha ayuda para que sus hijos aprendan a manejar sus sentimientos y emociones.