
Todo listo para que Varukers y Fértil Miseria se presenten en el Vulgar Fest
Zikosis de Colombia fue la primera de las bandas internacionales en presentarse en el evento del Parque de la Mujer y El Niño
Con gran marco de público se ha iniciado la edición 13 del festival Vulgar Fest. Con un Parque de la Mujer y el Niño (Av. Mariana de Jesús) casi lleno de aficionados al punk y hardcore, luego de los talleres de fanzines y modelado de máscaras.
Para las 13:00 de este viernes, 10 de octubre de 2025, hacía su presentación Oponente Interno. Es la tercer de una decena de bandas en las 10 horas de concierto programadas.
“Este año el Vulgar Fest trasciende fronteras”, han reafirmado los organizadores. “Es un espacio de resistencia cultural, de encuentro entre generaciones y de unión comunitaria. Las bandas son nuestra voz y el público nuestra fuerza”.
Además de los conciertos, el Vulgar Fest –que cambió de ubicación, descartando el Parque El Arbolito, durante la semana– contará con la participación de emprendimientos locales, marcas independientes, colectivos artísticos y propuestas gastronómicas.
En su cronograma está previsto que a los capitalinos Homicidio Sonoro, Violenta Vicentina y Oponente Interno le sigan las agrupaciones: Zikosis (Colombia), Esputo Catatónico (Guayaquil), Juana La Loka, Notoken (Guayaquil), Muscaria, The Varukers (Reino Unido) y Fértil Miseria (Colombia) hasta pasadas las 20:00.
El ingreso es libre.

El potente mensaje de los estelares
Los antioqueños Fértil Miseria tienen el aura histórica que en under de la región comparten nombre como I.R.A., Masacre o Reencarnación. Con el álbum ‘Cadenas’, de 1994, año en que ya conjuraban la violenta realidad de la Medellín de esa década en sus letras, son uno de los nombres de culto en la escena punk hardcore latinamericana.
“El punk medallo fue la banda sonora de una ciudad al borde del abismo, donde la violencia urbana se mezclaba con el desempleo y la desesperanza”, recordaba el columnista Diego Londoño sobre estos músicos, y otros, hace unos meses en las páginas del diario El Colombiano. Las hermanas Vicky y Piedad Castro, Juan Carlos Londoño, Carlos Andrés Durango, Edwin ‘Chewin’ Cortés y el ‘Pigua’ podrán en escena sus “Visiones de la muerte” o “El color de mi bandera”.
Los británicos The Varukers son referentes del punk clásico. Con cuatro décadas de trayectoria llegan por vez primera a Ecuador en medio de una gira que se inicia en Quito para cubrir cuatro países más hasta el 25 de octubre: México, Chile, Argentina y Colombia.
Los locales Muscaria, banda histórica del hardcore ecuatoriano, conmemora sus tres décadas de “sonido combativo y vigente”, desde las 16:30.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ