Ocio

1fbc481a-503a-4f8e-96d5-999c0a56197b_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
La obra 'Testosterona' es una de las piezas que se presentará en el marco de la Fiesta Escénica.Cortesía

FIEQ 2025 en Quito: estas son las obras de autores famosos que llegan al teatro

Las piezas se presentarán en el marco de la Fiesta Escénica, que se inaugura en junio

Quito se prepara para la Fiesta Escénica de Quito (FIEQ), una plataforma para las artes escénicas contemporáneas de América Latina que anualmente aterriza en la capital.

El encuentro reúne piezas internacionales y locales que ofrecerán una ventana al quehacer teatral actual, y la configuración de espacios formativos y de debate sobre las prácticas escénicas. 

Presentación de la nueva carterla del teatro Sánchez Aguilar

¿Qué ver en el teatro en Guayaquil? Esta es la cartelera del Sánchez Aguilar

Leer más

Este abrirá sus puertas en junio, y aunque no se ha develado toda la agenda, la Fundación Teatro Nacional Sucre (FTNS), organizadora del mismo, ha revelado tres de las piezas más esperadas: ‘Testosterona’, protagonizada por el escritor chileno Cristian Alarcón y dirigida por la actriz y directora argentina Lorena Vega; ‘Voyager’, de la escritora chilena Nona Fernández, basada en su ensayo homónimo; y, ‘Antiprincesas: Clarice Lispector’, obra teatral de la creadora y actriz portuguesa Cláudia Gaiolas. 

Esta última será parte del Guagua FIEQ, festival escénico con una agenda para las infancias.

¿Quiénes son los autores?

El argentino Cristian Alarcón es escritor, dramaturgo y periodista. En 2022 ganó el premio Alfaguara de Novela con ‘El tercer paraíso’. 

En 'Testosterona’ aborda temas de identidad de género y sexualidad, se revisan las terapias de “conversión de la homosexualidad” en los años 70, explora las experiencias y desafíos de los personajes en relación con la masculinidad y la feminidad.

Las funciones de la obra serán el viernes 27 y el sábado 28 de junio en el Teatro Variedades Ernesto Albán.

La chilena Nona Fernández es actriz y escritora. Ha publicado diversos libros entre los que destacan las novelas ‘Mapocho’, ganadora del Premio Municipal de Literatura y ‘Space Invaders’, finalista del National Book Award. Es parte de la compañía teatral La Pieza Oscura, con el que montó obras como ‘El Taller’, ‘Liceo de Niñas’ y ‘Paren la música’.

EL CLUB DE LOS MENTIROSOS_08

Una mentira convertida en arte: la comedia que juega con la verdad y el engaño

Leer más

Su obra Voyager’ presenta a dos mujeres que encarnan las sondas espaciales Voyager 1 y Voyager 2, viajando por el cosmos y transmitiendo relatos recopilados durante su travesía de casi cinco décadas.

Las Voyager son dos sondas exploratorias gemelas fueron lanzadas por la NASA en 1977. Sin embargo, tras casi cincuenta años en órbita, sus dispositivos se han deteriorado. Algunos han dejado de funcionar. Hoy son las únicas naves espaciales que han cruzado la Heliósfera, dejando atrás el sistema solar. Se encuentran tan lejos que sus señales a ratos se vuelven incomprensibles.

La función será el domingo 29 de junio en un teatro aun por definirse. 

Finalmente, ‘Antiprincesas: Clarice Lispector’ es una obra teatral que celebra la obra de la escritora brasileña desde una perspectiva alternativa a las historias tradicionales de princesas, enfocándose en su fuerza, curiosidad y valentía.

El espectáculo forma parte del ciclo ‘Antiprincesas’ –de la creadora e intérprete portuguesa Cláudia Gaiolas–, que explora la vida y el legado de mujeres portuguesas y brasileñas que han marcado la historia. En ‘Antiprincesas’, Lispector es representada como una mujer con una gran inteligencia, creatividad y capacidad de cuestionar las normas sociales, una figura «antiprincesa» que inspira a las nuevas generaciones.

Las funciones de la obra serán el sábado 7 y domingo 8 de junio en el Teatro Variedades. La obra está dirigida a niñas y niños de 3 a 8 años.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.