
Robert Redford: La tragedia familiar que marcó su vida
Su vida personal estuvo atravesada por pérdidas que lo marcaron profundamente
El cine mundial llora la muerte de Robert Redford, fallecido a los 89 años en su hogar de Santa Fe. La noticia provocó una inmediata ola de reacciones de colegas, instituciones y figuras públicas que coincidieron en subrayar no solo su trayectoria artística, sino también su compromiso con el cine independiente y las causas sociales.
Las redes sociales se llenaron de homenajes y fotos de la gran vida que tuvo el intérprete.
Así se despidió Meryl Streep de Robert Redford
“Uno de los leones ha fallecido”, expresó Meryl Streep, quien compartió con él la pantalla en la tan recordada y alabada África mía.. Jane Fonda, su compañera en películas como Descalzos por el parque o El jinete eléctrico, reconoció estar “profundamente impactada” por la noticia, “No puedo parar de llorar”.
Desde la política también llegaron mensajes. Hillary Clinton lo definió como un “verdadero ícono estadounidense”, y el presidente Donald Trump, pese a las diferencias públicas del pasado, lo calificó como “un actor genial” que dejó “siete u ocho películas inolvidables”.

En el ámbito cinematográfico, las palabras se repitieron con un mismo sentimiento de gratitud. Ron Howard lo describió como una “figura cultural tremendamente influyente” y Ethan Hawke lo recordó como el “máximo defensor del cine independiente”.
Antonio Banderas lo llamó “un icono del cine con mayúsculas” y Marlee Matlin destacó que gracias a él películas como CODA llegaron a tener impacto internacional.
El Festival de Sundance, fundado por Redford en 1981, lamentó la partida de su creador con un comunicado en el que lo definió como “amigo” y recordando su “espíritu rebelde, claridad de propósito y amor por el proceso creativo”.
Con él se marcha una de las figuras más significativas de Hollywood, pero su legado permanece en los cineastas e historias que impulsó .
La tragedia familiar que marcó su vida
Su trayectoria artística y su activismo fueron reconocidos a nivel mundial, pero su vida personal estuvo atravesada por pérdidas que lo marcaron profundamente.
En 1958 contrajo matrimonio en Las Vegas con la historiadora y activista Lola Van Wagenen. Con ella tuvo cuatro hijos: Scott, Shauna, James y Amy. El primero, nacido en 1959, murió a los dos meses a causa del síndrome de muerte súbita del lactante. Décadas después, en 2020, James falleció a los 58 años como consecuencia de un cáncer. Sobre aquella primera pérdida, el propio Redford explicó en una entrevista con Esquire: “Solo tenía 21 años; mi esposa, 20. Apenas estábamos empezando nuestras vidas; yo apenas estaba empezando mi carrera en Nueva York. Claro que fue traumático, y no sé cómo se desarrolla con el tiempo. Tuvimos que lidiar con ello. Hay que seguir adelante. Y tuvimos otros hijos. Pero algo así no se puede ignorar por completo”.
Shauna, su segunda hija, desarrolló una carrera vinculada al arte.
Está casada con el escritor Eric Schlosser y tienen dos hijos, Mica y Conor. La nieta mayor del actor trabaja en un estudio creativo en Nueva York, mientras que Conor se desempeña como productor en RadicalMedia.
James, además de guionista y documentalista, fundó junto a su padre el Centro Redford, destinado al cine y la defensa del medio ambiente. Su muerte en 2020 fue confirmada por su esposa Kyle, quien escribió en redes sociales: “Jamie falleció hoy. Estamos desconsolados. Vivió una vida hermosa e impactante, y fue muy querido por muchos. Lo extrañaremos profundamente”. Sus hijos Dylan y Lena continúan hoy vinculados al cine y al activismo.
La menor, Amy, nacida en 1970, siguió los pasos de su padre en la actuación y la dirección. Ha trabajado en cine y televisión y en 2008 estrenó su película The guitar en el Festival de Sundance. Actualmente reside en Salt Lake City, donde mantiene un podcast y continúa activa en la industria cultural.
En 2009 Redford se casó con Sibylle Szaggars, artista alemana con la que compartió sus últimos años en Nuevo México. Ella lo acompañó hasta el final, por casi tres décadas. En una entrevista con el Salt Lake Tribune en 2018, el actor señaló que su mayor deseo era dejar en manos de sus hijos y nietos el legado del Festival de Sundance: “He dedicado mucho tiempo a integrar a mis hijos y ahora están aquí y en posición de dirigir el negocio. Básicamente, heredan lo que empecé y lo van a continuar con mis nietos”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!