
Ren Kai llora en su primer concierto en Guayaquil: Este fue el motivo
El cantante dio su primer concierto en solitario llamado Entre monos y dragones. Contó con invitados especiales
La noche del 5 de septiembre, el cantante guayaquileño Ren Kai vio realizado uno de sus sueños: ofrecer su primer concierto con toda su discografía. La tercera sala del Teatro Sánchez Aguilar fue el escenario en el que se plasmó el concepto de Monos y dragones, nombre que hace alusión a la fusión de sus dos nacionalidades, la ecuatoriana y la china.
El escenario del Gran Guayaquil se convirtió en un museo vivo de la carrera de Ren, que comenzó en 2018 con la canción En la nada. Desde entonces ha lanzado 37 sencillos y dos EP, los cuales fueron interpretados en su primer show individual, bajo una estética pop y urbana que mezcla lo latino con lo asiático. El cual quedó demostrado en los visuales y también en el concepto de vestuario creado por Alberto Banchón.

La puesta en escena de Entre monos y dragones de Ren Kai
Desde el techo del teatro apareció el cantante, vestido completamente de negro, mientras sonaban los primeros acordes de Dancing in the dark, canción que marcó el inicio del uso de varios idiomas en sus letras: español, inglés y mandarín.
Durante más de hora y media, el intérprete siguió las coreografías de Pedro Moscoso, acompañado de los bailarines Boris Herrera, Boris Jair, Maholy Govea, Génesis Salas, Anderson Bermeo y Ariana Vélez. Su cuerpo de baile fue el complemento perfecto y, en varias ocasiones, se robó la atención con piruetas y saltos. Esto resulta relevante porque la discografía de Ren Kai transita por diversos géneros: reguetón, bachata, balada y pop latino, evidenciando su versatilidad.
El show demostró que Ren Kai ha consolidado una base de fans, conocidas como ‘kainers’, quienes corearon todas las canciones frente al escenario. Al fondo de la tercera sala, sus padres aplaudían, cantaban y se emocionaban con cada interpretación.
Los invitados especiales
Los invitados especiales matizaron la velada con anécdotas y camaradería. Shalom Mendieta, Yilda Banchón, Ñusta Picuasi, Nikki Macliff, Michelle Espinosa, Naíza, Dicapo y Maykel participaron en varias de las canciones en escena. Sin embargo, el sistema de audio del teatro presentó fallas en varios momentos de la presentación.
El momento más emotivo de la noche
El momento más emotivo del espectáculo llegó cuando Ren Kai invitó a una de sus ‘kainers’ a cantar junto a él. Priscila, una joven no vidente, le recordó que se habían conocido en 2022 y le entregó como regalo la fotografía de ese encuentro, junto con una carta. También le confesó que, gracias a él, se animó a subir covers a YouTube. Conmovido por sus palabras, el artista lloró frente a su público y agradeció el gesto: “Pocas personas saben esto, pero mi hermano, una de las personas que más amo en el mundo, también es no vidente, y poder tocar el corazón de alguien así es por lo que hago lo que hago”, expresó entre lágrimas.
Con este concierto, Ren Kai no solo celebró su trayectoria musical, sino que reafirmó su compromiso con el público que lo ha acompañado desde el inicio. Monos y dragones se convirtió en una muestra de identidad, fusión cultural y gratitud, dejando claro que su propuesta seguirá evolucionando mientras construye un camino sólido en la escena musical ecuatoriana e internacional.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!