Ocio

Cantantes condecorados por la Asamblea Nacional del Ecuador
Mar Rendón, Héctor Jaramillo, Gerardo Mejía y Luz Pinos.Asamblea Nacional

¿Quiénes son los cantantes guayaquileños que condecoró la Asamblea Nacional?

Entre los homenajeados se incluyeron figuras de la música como Mar Rendón, Héctor Jaramillo, Gerardo Mejía y Luz Pinos

La Asamblea Nacional del Ecuador realizó este 24 de julio de 2025 una sesión solemne en Guayaquil, con motivo de los 490 años de fundación de la ciudad. La ceremonia fue presidida por el titular del Legislativo, Niels Olsen, y se desarrolló en la sede de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG).

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a más de veinte ciudadanos e instituciones por su trayectoria y aporte al desarrollo cultural, social y económico de la ciudad. Entre los homenajeados se incluyeron figuras del arte y la música.

Los cantantes condecorados por la Asamblea Nacional

Entre los artistas reconocidos durante la ceremonia estuvieron Mar Rendón, Luz Pinos, Héctor Jaramillo y Gerardo Mejía, cuyas trayectorias reflejan distintos momentos de la música popular ecuatoriana y su proyección internacional.

Sesión de la Asamblea Nacional en Guayaquil

La Asamblea sesiona en Guayaquil opacada por las salpicaduras a Ferdinan Álvarez

Leer más

Mar Rendón

Cantante y compositora guayaquileña nacida en 2003. Se dio a conocer por su participación en el programa de televisión La Academia en México, donde obtuvo el segundo lugar. Su carrera musical ha sido marcada por el pop, con letras introspectivas y una estética visual dirigida a públicos jóvenes. Ha sido una de las voces emergentes del Ecuador con mayor proyección en la última década.

Héctor Jaramillo

Reconocido músico y compositor ecuatoriano, figura emblemática del pasillo y la música nacional. Integrante del Trío Los Brillantes, su interpretación de temas como Cinco centavitos y Fatalidad ha quedado registrada en la memoria musical del país. Su trayectoria abarca más de cinco décadas dedicadas al rescate de la música tradicional ecuatoriana.

Gerardo Mejía

Cantante, productor y exponente del pop latino y el rap. Nacido en Guayaquil y radicado en Estados Unidos desde joven, saltó a la fama en la década de 1990 con el éxito internacional Rico Suave. Posteriormente, su carrera dio un giro hacia la música cristiana. También ha ejercido como pastor y promotor cultural.

Luz Pinos

Es una cantautora cuencana, pero criada en Guayaquil y con formación musical en Estados Unidos. Su propuesta artística fusiona géneros como el pop, el jazz y ritmos tradicionales ecuatorianos. Ha sido nominada a los Premios Latin Grammy y ha representado a Ecuador en escenarios internacionales. Sus canciones abordan temas personales y sociales desde una perspectiva contemporánea.

Llevo 10 años haciendo música. Es bonito saber que hay personas que valoren el arte, que entiendan la importancia de lo creativo. Y que saben el lugar que necesita la cultura del país. 

Luz Pinos

Cantautora

Un homenaje a Guayaquil desde lo simbólico y lo legislativo

La sesión inició con actos protocolares como el ingreso del Estandarte Patrio, la entonación del Himno Nacional y discursos de apertura a cargo de la rectora Mara Cabanilla y el historiador Rubén Holguín. También intervino el asambleísta Andrés Guschmer, quien destacó la herencia histórica de la ciudad y su papel en procesos de resistencia en América Latina.

El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, subrayó en su intervención que Guayaquil representa un símbolo de resiliencia. “No se fundó una sola vez, sino que lo hace cada vez que se levanta de una crisis”, expresó. Añadió que la labor legislativa está enfocada en generar acciones concretas, especialmente en materia de seguridad.

La ceremonia concluyó con la interpretación del Himno a Guayaquil por parte de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!