Sesión de la Asamblea Nacional en Guayaquil
La Asamblea Nacional sesionó en Guayaquil por la conmemoración de los 490 años de fundación de la ciudad.carlos klinger / expreso

La Asamblea sesiona en Guayaquil opacada por las salpicaduras a Ferdinan Álvarez

El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, asegura que la bancada de ADN está más sólida que nunca 

Este jueves 24 de julio del 2025, la Asamblea Nacional trasladó su actividad a Guayaquil para realizar una sesión solemne con motivo del aniversario 490 de la Fundación de la ciudad, en medio de un escenario político nacional marcado por la polémica comparecencia del sentenciado Daniel Salcedo en la Comisión de Fiscalización, presidida por el legislador oficialista, Ferdinan Álvarez. El evento se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica Empresarial (UTEG), ubicada en la vía a la Costa, y fue encabezado por el presidente del Legislativo, Niels Olsen Peet.

Te invitamos a leer: ¿Qué consecuencias políticas tendrá Ferdinan Álvarez tras su polémica con Jordán?

Más allá de la autocrítica, el bloque del oficialismo cierra filas alrededor de Álvarez y defiende su decisión de convocar a un sentenciado para hablar sobre la corrupción hospitalaria sin presentar pruebas. Valentina Centeno presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, manifestó su respaldo total a la "acción valiente" del asambleísta Ferdinan Álvarez.

Esa misma línea discursiva la sigue el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, quien reafirma que el bloque de ADN, esta "más sólido que nunca" al ser cuestionado sobre las acusaciones del prófugo de la justicia ecuatoriana, Xavier Jordán, en contra de Álvarez, a quien señala de ser parte de la trama de corrupción hospitalaria. 

Un homenaje empañado por la polémica

La ceremonia, diseñada para rendir homenaje a instituciones y personalidades guayaquileñas, coincidió con una de las semanas más cuestionadas para la Asamblea: la comparecencia del sentenciado Daniel Salcedo, convocado por Álvarez, y el episodio de la silla vacía para el prófugo Xavier Jordán, han puesto en duda los criterios con los que se gestiona el control político desde la Comisión de Fiscalización.

La sesión legislativa previa en Quito, que debía enfocarse en casos de corrupción hospitalaria, se transformó en una vitrina para disputas con tinte político y palestra para sentenciados e investigados por la justicia ecuatoriana. Salcedo, con más de 36 años de condenas por peculado y lavado de activos, fue recibido como “compareciente” para lanzar acusaciones políticas, mientras que Jordán, relacionado con el narco Leandro Norero, respondió con un escrito y un video lleno de nuevas denuncias y amenazas. Álvarez —quien justificó ambas intervenciones— terminó usándola como plataforma para su defensa personal.

Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUÍ