
La princesa Isabel de Bélgica puede ser expulsada de Harvard por decisión de Trump
Donald Trump revoca la admisión de estudiantes extranjeros en Harvard y amenaza el máster de la princesa Isabel de Bélgica
El futuro académico de la princesa Isabel de Bélgica, hija del rey Felipe y la reina Matilde, ha entrado en una zona de incertidumbre. La joven heredera, que cursa un máster en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard, podría verse obligada a abandonar sus estudios.
La causa está en una controvertida medida tomada por la Administración Trump. La decisión de revocar la potestad de Harvard para admitir estudiantes extranjeros ha puesto en jaque a unos 6.800 alumnos internacionales, entre ellos, la futura reina de los belgas.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) comunicó el jueves 22 de mayo que Harvard ya no tiene autorización para inscribir alumnos extranjeros. La medida, con efecto inmediato, representa un duro golpe para la prestigiosa institución académica.
Esta medida hace que se vea amenazada la estabilidad de más de una cuarta parte de su alumnado. Es el caso de la princesa Isabel, quien inició sus estudios en septiembre pasado, está a punto de concluir su primer año, pero ahora su estatus podría cambiar de forma drástica.
Harvard, estudiantes internacionales y la polémica decisión de Trump
Según el comunicado del DHS, aquellos estudiantes internacionales que actualmente cursan estudios en Harvard deberán transferirse a otras universidades o perderán su estatus legal en Estados Unidos.
La medida responde, según la secretaria del DHS, Kristi Noem, a que Harvard "fomenta la violencia, el antisemitismo y mantiene vínculos con el Partido Comunista Chino". La universidad ha rechazado tajantemente estas acusaciones y tildado la decisión de “ilegal”, después de que se negara a compartir datos sobre su alumnado extranjero.
En medio del revuelo, la Casa Real belga ha querido calmar las aguas. Lore Vandoorne, vicedirectora de Comunicación, aseguró que están siguiendo de cerca la situación y que “las repercusiones, si las hay, se conocerán en los próximos días o semanas”. Por su parte, el portavoz de palacio, Xavier Baer, pidió paciencia: “Tenemos que verlo con calma y esperar. Todavía pueden pasar muchas cosas”.
Isabel de Bélgica se ha mantenido en un perfil discreto desde su llegada a Cambridge (Massachusetts), donde se la vio por última vez en las imágenes compartidas por la Casa Real en el campus universitario. Aunque se desconoce si cuenta con privilegios diplomáticos, es probable que su estatus como hija de monarcas le permita acogerse a algún tipo de visado especial.
Antes de Harvard, la princesa se graduó en Historia y Política en la Universidad de Oxford, y completó su formación militar en 2021. Su elección por la universidad estadounidense respondió al deseo de prepararse para su futuro como jefa de Estado. El máster que cursa está enfocado en economía, ética, gestión financiera, negociación y política internacional.
Durante los últimos años, Isabel de Bélgica ha estado ausente de la vida pública, salvo en contadas apariciones junto a sus padres. La prioridad ha sido su formación académica. En abril, por ejemplo, no participó en la conclusión del Camino de Santiago que recorrieron los reyes de Bélgica, aunque sí lo hizo en años anteriores.
La medida impulsada por Donald Trump no solo ha generado tensión diplomática, sino también preocupación en el entorno real. La princesa se enfrenta a una decisión inesperada que podría alterar sus planes educativos. Por ahora, todo está en suspenso, y solo el tiempo dirá si Harvard logra revertir la decisión o si Isabel tendrá que buscar otro destino académico.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!