
Ozzy Osbourne: se conocen las causas oficiales de su fallecimiento
Ozzy Osbourne falleció a los 76 años. El certificado indica que sufría una enfermedad coronaria y padecía de párkinson
Ozzy Osbourne (1948 - 2025), ícono inmortal del heavy metal y voz inconfundible de Black Sabbath, falleció el pasado 22 de julio a los 76 años. Su familia compartió la noticia con un mensaje conmovedor, pero sin detallar las causas.
Ahora, el certificado de defunción, al que accedió The New York Times, revela que el artista murió por un paro cardíaco fuera del hospital, producto de un infarto agudo de miocardio. La causa fue agravada por dos condiciones médicas que llevaba años combatiendo: párkinson y enfermedad de las arterias coronarias.
El certificado de defunción confirma sus problemas de salud
Según el documento oficial presentado en Londres, Ozzy padecía una "disfunción autonómica asociada al Parkinson", lo que sumado a sus dolencias cardíacas, derivó en un desenlace fatal.
La profesión consignada en el mismo documento dice mucho de su figura: “Compositor, intérprete y leyenda del rock”. Así lo recuerdan millones de fans alrededor del mundo, que aún asimilan la pérdida de un artista que marcó a varias generaciones.
El día de su fallecimiento, Ozzy fue trasladado en ambulancia aérea desde su residencia en Buckinghamshire hasta el Hospital Harefield, en Uxbridge, un suburbio londinense. Tenía a su familia al lado, quienes pidieron privacidad y agradecieron el cariño recibido.
Un adiós emotivo y un último concierto cargado de simbolismo
Tan solo semanas antes de su muerte, Ozzy sorprendió al público con una breve pero significativa aparición en el festival de Birmingham, su ciudad natal. Sentado en un “trono de murciélago”, fiel a su estilo excéntrico, formó parte del último concierto de Black Sabbath.
“Llevo seis años en la cama y no tienen ni idea de cómo me siento. Gracias de todo corazón”, dijo conmovido ante miles de asistentes.
La despedida no pudo ser más simbólica: el lugar donde nació la banda, el escenario donde revolucionaron el rock, y una constelación de estrellas rindiéndole tributo. Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Steven Tyler (Aerosmith) y Ronnie Wood (Rolling Stones) se unieron para rendirle homenaje en un evento inolvidable.
Del metal a la televisión: el segundo acto de Ozzy Osbourne
Aunque su legado musical es incuestionable, Ozzy también supo reinventarse. A comienzos de los 2000, alcanzó un nuevo pico de popularidad gracias al reality The Osbournes, transmitido por MTV.
Ese espacio le permitió mostrar una faceta más humana y familiar (algunos dicen que m´ás terrenal y real) junto a Sharon y sus hijos. Fue el primer show de este tipo centrado en la vida cotidiana de una celebridad, marcando un antes y un después en el género.
Ese programa lo acercó a nuevas generaciones, que lo conocieron no solo por sus gritos desgarradores en el escenario, sino también por sus frases disparatadas y su particular carisma en casa.
Una despedida masiva para el rey del heavy metal
El 30 de julio, Birmingham se llenó de fans que quisieron decirle adiós. El cortejo fúnebre recorrió las calles de la ciudad con el ataúd de Ozzy, antes de un funeral privado con familiares y amigos cercanos. En redes sociales, la oleada de homenajes fue inmediata.
Elton John, Billy Idol, Foo Fighters, Metallica y cientos de músicos recordaron su legado con mensajes de admiración y agradecimiento. Resulta impensable que la estrella del rock se marchara de otra manera.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!