Ocio

Ney Calderón.
El actor y director, Ney Calderón.Daniel Olvera

Ney Calderón: "No me querían en El Cholito Forever"

El actor, rostro principal en los montajes de Jorge Toledo, estará en distintos escenarios con varias propuestas escénicas

A los 9 años, Ney Calderón (44) descubrió su verdadera vocación: la actuación. Todo comenzó cuando su padre, Segundo Calderón, decidió inscribirlo en unas clases vacacionales de teatro para que no pasara siempre jugando al fútbol. Aquella experiencia marcó su vida: desde entonces quedó flechado por las tablas.

Tras culminar la secundaria, su progenitor no le permitió dedicarse de lleno a la actuación. Sin embargo, él no se rindió. A los 17 años debutó profesionalmente y formó el grupo Restauración. El gran salto a la TV llegó en 2008, cuando apareció en la pantalla de Ecuavisa Internacional en Café Reencuentro, compartiendo créditos con Pancho Cabanilla y Gino Freire.

Ese fue solo el comienzo. Después llegaron producciones como Aída, Tres familias, Calle Amores, Antuca me enamora y Los de a lado.

(Te invitamos a leer: De Broadway a Quito: 'La novicia rebelde' revive con una nueva temporada)

Con esa gran experiencia, está volcado principalmente al teatro. Actualmente es parte de montajes como La novela de Toledo en Café Teatro Toledo, La novia cadáver en Cómicos, Escuela de Actuación (un espacio propio que dirige desde hace 12 años). Además, se prepara para estrenar Cleotilde y Matilde, Noche de bodas junto a Jesús Díaz y Fabo Doja, desde el 8 de octubre en el Teatro Sánchez Aguilar.

Le dijeron adiós antes de empezar

Belén Franco

Belén Franco: "Me siento divina"

Leer más

¿A esta altura de su vida se vería ejerciendo otro oficio?

Ni antes me veía haciendo otra actividad, menos ahora. Fui auditor, estudié esa carrera. Mi historia tiene un giro doloroso: el día de mi graduación en el colegio, mi madre, Laura, falleció de un infarto. Fue totalmente inesperado, ella no estaba enferma. Mientras mis compañeros celebraban, yo estaba en su velorio. En ese momento ya estaban por iniciar las inscripciones en la universidad. Mi familia estaba muy golpeada por la pérdida y mi padre no quería que yo estudiara actuación. Pero todo en la vida tiene un propósito: conocí personas valiosas que me han servido hasta hoy.

Es uno de los engreídos del director Jorge Toledo. ¿Cómo surgió esa amistad?

Jorge y yo no habíamos tenido la oportunidad de cruzarnos laboralmente hasta 2022, cuando él me llamó. Antes quiso que trabajáramos juntos, pero eran tiempos difíciles por la pandemia. Yo hacía teatro en mi propio espacio y no me convenía moverme, porque había poco público y muchas restricciones. Jorge siempre dice que tuvo que esperar dos años para que le hiciera caso (risas). En 2022, finalmente trabajamos juntos. Ambos estamos siempre creando. No sé lo que es un fin de semana libre.

Ahora protagoniza sus obras...

Jorge y yo hemos hecho un buen equipo y cultivado una amistad. Prefiero trabajar con gente entregada, que no pone excusas. Somos socios creativos: se nos ocurre una idea, la pulimos y la sacamos adelante. No hemos firmado contrato para toda la vida, Dios dirá. Estamos creando una comedia para la TV o en lo digital.

Usted iba a estar en El Cholito Forever, pero le dijeron adiós…

(Risas) Antes de que saliera Jorge, me sacaron a mí. Según sus palabras, esa decisión del canal fue la gota que derramó el vaso. Crearon un personaje llamado Robinson; a los libretistas les dieron la idea y lo hicieron especialmente para mí, considerando mi personalidad, forma de actuar e incluso mi físico.

¿Entonces, cuál fue el pretexto para sacarlo?

Simplemente no me querían ahí. El pretexto fue que yo interpreto personajes políticos (Nobita, Tranquiles, Tropic...) en videos cómicos de redes sociales. Sin embargo, el protagonista de esa historia, David Reinoso, está haciendo campaña política con sus personajes a favor del presidente de la República. Algunos cuestionan aquello. Hay un doble discurso, y su versión pierde peso.

¿Y qué cree?

Me ha parecido todo muy raro, no sé qué hay detrás, aunque siempre he preferido manejarme con calma. A Jorge le dio mucho coraje, mi personaje no era un relleno. Después de la salida de Jorge, ingresaron otros actores.

"No me molesta trabajar con novatos"

En la obra La novela de Toledo le da vida al director de casting que deja a un lado la experiencia y prioriza el número de seguidores en redes que tiene el aspirante.

(Suelta una carcajada) Ahora es así, una tendencia. Pero los seguidores en redes sociales no garantizan que los verán en televisión. Son dos mundos totalmente diferentes, no es lo mismo. La persona que está pendiente de las redes no correrá a verte en la pantalla de un televisor. Cualquiera se hace conocido en redes, por un escándalo o por lo que sea, pero aquello no tiene nada que ver con el talento ni con la formación académica. Piensan que el influencer arrastrará a sus seguidores, y no siempre es así.

La juventud no es lo que se cuestiona actualmente, sino la falta de formación actoral.

Soy profesor en mi espacio; no me molesta trabajar con novatos, pero en este caso son chicos preparados. Tal vez no son conocidos, pero han recibido formación actoral. Algunos son mis alumnos, otros, de Jorge.

Dice que su mente siempre está creando algo nuevo.

MONSERRATH ASTUDILLO_02

Monserrath Astudillo se reinventa en 'A punta de caramelo', su nuevo show

Leer más

Tengo un par de sueños. Uno de ellos es hacer cine de comedia, algo que no se ha explotado en Ecuador. Todas las ramificaciones de la comedia… somos muy atrasados en ese campo. Quiero hacer no una película, sino varias, potencializando el género. En cine nos hemos quedado en un formato experimental; hay demasiado cine de denuncia social, independiente, pero no comercial. Quiero algo que nos abra las puertas, comedia de exportación. En Ecuador hay mucho talento.

¿Y el otro?

Crear un complejo para artistas, con diferentes espacios de arte que incluyan danza, teatro, exposiciones… para cambiar el pensamiento del ecuatoriano. Que no vaya a una obra por compromiso, porque un amigo o familiar se lo pide. El arte debe estar insertado en los guayaquileños, así como el fútbol o el cine. Nadie los obliga a ir, van porque les nace. Ahí no dicen: ‘estoy chiro’. Soy barcelonista, me encanta el fútbol, pero tengo otra mentalidad. Que el arte se inserte en la cultura de la gente.

El amor lo encontró en el teatro

Ney estuvo casado, pero se divorció. De esa unión nació su única hija, Camila, de 10 años. Actualmente mantiene una relación con la actriz Markosha Cervantes, de 28.

“Nos comprendemos porque ambos compartimos la misma pasión. Nos conocimos en mi escuela: ella fue mi alumna y luego comenzamos a trabajar juntos. Al principio no me prestaba atención, pero con el tiempo surgió el gusto mutuo. Durante la pandemia, se vino a vivir conmigo”, cuenta el actor.

Aunque no tienen hijos en común, no lo descartan. “Lo hemos conversado y lo hemos pospuesto. Estamos saliendo del bache que nos dejó la pandemia a los actores, pero la situación ha ido mejorando. Ella aún es joven”, añade.

...

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!