
Mundial de Objetos de Ibai: Ecuador cae ante la capibara de Venezuela
El 'streamer' español narró la sorpresiva derrota de la tortuga Galápagos, que había vencido a Argentina en el torneo viral
La participación de Ecuador en el Mundial de Objetos de Ibai Llanos terminó de forma amarga. Tras una viral victoria contra Argentina, la tortuga de Galápagos fue eliminada este 12 de noviembre por la capibara de Venezuela en los cuartos de final del torneo.
¿Cómo fue la eliminación de Ecuador en el Mundial de Objetos?
El enfrentamiento de cuartos de final fue narrado en vivo por el 'streamer' español. La tortuga ecuatoriana, que se había posicionado como "una de las favoritas", se midió contra la capibara venezolana, que venía de "dar la sorpresa contra Paraguay".
Pese al favoritismo, el combate fue rápido y sorpresivo. "¡La Capibara es más fuerte de lo que parece!", exclamó Ibai Llanos segundos antes del desenlace. El objeto venezolano impactó con fuerza y destruyó al representante ecuatoriano.
"¡Os lo he dicho! ¡Es impresionante la Capibara!", gritó Llanos, "¡Fijaos, le ha roto todo el caparazón! Ha partido el caparazón por la mitad, le ha roto la cuerda y acaba de reventar a la Tortuga ecuatoriana". Con esto, la capibara venezolana avanzó a las semifinales.
El conocido creador de contenido, Ibai Llanos, ha vuelto a generar furor en redes con este nuevo torneo. La competencia enfrenta a 16 objetos simbólicos, cada uno representando a un país, que cuelgan y se chocan entre sí hasta que solo uno queda en pie.
A diferencia de otros torneos virales del 'streamer', como el Mundial de los Desayunos, en este certamen no hay jurado ni votaciones del público. Los ganadores se determinan únicamente por la resistencia física de los objetos durante los enfrentamientos.
El paso de Ecuador por el torneo generó alta expectativa. En la ronda de octavos de final, la tortuga de Galápagos se enfrentó a la vaca que representaba a Argentina.
Esta no es la primera vez que Ecuador destaca en un torneo de Ibai. En el Mundial de Desayunos, realizado en septiembre pasado, el país también llegó a cuartos de final.
En esa competencia gastronómica, donde sí participaba el público con sus votos, el bolón verde se enfrentó al pan con chicharrón peruano. Tras millones de interacciones, el plato peruano obtuvo más votos y avanzó de ronda, generando un fenómeno cultural en ambos países.