Ocio

Mimo Cava
Mimo con la actriz Vilma Sotomayor, quien vive en México.Cortesía

Mimo Cava: El actor era generoso y bonachón, según sus colegas y amigos

Gente del medio lo recuerda. El miércoles 5 de noviembre en Jardines de la Esperanza será sepultado

Desde el lunes 20 de octubre, Mimo Cava (68), cuyo nombre y apellido eran Diómedes Vaca, permanecía en la UCI de la clínica Alcívar. Aunque en algunos momentos mostró leves mejorías, las complicaciones de salud que lo aquejaban, úlceras sangrantes en el estómago, dolencia renal y diabetes, no le permitieron recuperarse, y el 4 de noviembre su corazón dejó de latir.

(Te invitamos a leer: Érika Vélez: A su caída y salida de Master Chef le dieron otro giro

Los restos del actor, recordado por su participación en Tal para cual junto a Prisca Bustamante y Azucena Mora (Ecuavisa), en Manzana 12 (Sí TV) y como parte del grupo Los Morisquetos, están siendo velados en la Sala Fe 2 de Jardines de la Esperanza. Su sepelio se llevará a cabo el miércoles 5, al mediodía, en el mismo camposanto.

Mimo en TC
Con el elenco de De casa en casa.Cortesía

“Todo se lo debo a mi papá”

Su hija Ana María, fruto de su relación con Cecilia Cedeño, compartió con pesar: “Hubo altas y bajas en estas semanas, pero su condición era compleja. La semana pasada sufrió dos paros, lo que causó un retroceso en el pequeño avance. Permaneció en UCI hasta el final. Desde 2025 empezó a recibir diálisis”. 

Con la voz entrecortada, añade: “Todo lo que soy se lo debo a él. Siempre dispuesto a ayudar a quien le tocara la puerta, nunca se negaba. Fue parte de la Defensa Civil, al igual que mi hermano (Diómedes Junior)". 

Y agrega: "Era amigo de todo el mundo, siempre aportaba en lo que podía. Es lo más importante que me llevo de mi papá”.

La actriz Prisca Bustamante también lo evocó con cariño: “Las personas se despiden así. Mejoró un poco. La esposa (Rosa Luna) me dijo que la había reconocido. Lloró de alegría. Ella lo acompañaba a todas partes, tenía mucha fe… pero así es la vida". 

Recordó también las últimas veces que lo vio: "Fue cuando íbamos a visitar a Azucena Mora. Era muy bonachón y alegre, siempre sucumbía ante sus dos ‘mujeres’, que éramos Azucena y yo. En De casa en casa, el año pasado, nos hicieron un homenaje a los tres. Viajamos por el tiempo”.

Su compañero de arte, Honorio Santistevan, le dedicó estas palabras: “Mimo Cava, mi hermano y compañero de tantas horas por el Ecuador con nuestro arte, Dios sonríe con tu presencia”.

Con Los Morisquetos

El periodista de espectáculos Alsino Herrera recordó que Mimo fue uno de los actores más apreciados por los fallecidos empresarios Pío Cupello (esposo de Hilda Murillo) y Pancho Falquez. 

“Cuando este trajo una revista de humor al país, llegó también el dúo Los Mariposas. Al finalizar la temporada dejaron un vacío en el género cómico, y fue entonces cuando Mimo, junto a Guillermo Zuñiga, dieron vida a Los Morisquetos, una brillante recreación de aquel dueto, con el cual recorrieron el país y conquistaron al público con su ingenio”.

Mimo Cava
El dúo Los MorisquetosCortesía

Herrera añade que, como todo dúo legendario, “vivieron momentos de gloria y de tensiones. Se separaban, volvían a unirse, discutían y se reconciliaban, pero el escenario los necesitaba juntos: eran como dos mitades que solo brillaban completas cuando compartían la escena. Con el tiempo, Los Morisquetos se convirtieron en un clásico de la comicidad nacional. La muerte prematura de Zuñiga dejó al humor en estado de shock. Mimo, que ya había encontrado su propio camino, tuvo que regresar a la comicidad independiente”.

Mimo Cava

Mimo Cava “evoluciona favorablemente”, confirma Prisca Bustamante

Leer más

Desde México, la actriz Vilma Sotomayor, quien compartió con él en Manzana 12, expresó con tristeza: “A medida que pasa el tiempo, vivimos muchas pérdidas en nuestras vidas. Fue una de las personas con el corazón más noble y grande que he conocido. Siempre tenía un gesto amable, una palabra cariñosa, buscaba el bien del grupo, estaba presente en cada momento". 

Asegura que la última vez que visitó Ecuador, las dos únicas personas que vio de Manzana 12 fueron al director de la comedia, Lucho Aguirre, y a Mimo. "Los dos ya partieron. Era alguien con quien se podía contar y confiar. Es una gran pérdida para el arte del Ecuador. Más allá de su talento y de las risas que regaló al público, nos queda el gran ser humano que fue”.

Cuando El Puma se vistió de mendigo...

Recuerda Alsino Herrera que, en 1986, Mimo fue quien guió al cantante José Luis Rodríguez, El Puma, por Guayaquil cuando este se disfrazó de mendigo. Fue Mimo quien le prestó el traje raído y el sombrero que completaban la caracterización, y también quien lo acompañó desde el hotel Oro Verde, punto de partida del recorrido.

Ambos caminaron por el parque Centenario y llegaron hasta el Mercado Central, donde algunas personas los reconocieron. “La camioneta de Ecuavisa los seguía a poca distancia, para registrar el momento y por si algo ocurría. Aquella experiencia fue presentada en El Show de Bernard, quedando en la memoria de los televidentes”.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ