
El ‘midsize’, la etiqueta que se polemiza en Tiktok
La tendencia busca representar cuerpos que no encajan ni en la delgadez ni en las tallas grandes
En las últimas semanas, las redes sociales se han inundado de videos sobre el término midsize, una etiqueta que ha ganado popularidad para describir a mujeres cuyos cuerpos no encajan en los extremos de la delgadez ni en las tallas grandes, comúnmente asociadas al movimiento curvy.
Brazos más anchos, pequeños rollitos o bustos prominentes son algunas de las características físicas que suelen asociarse con esta categoría. Según la experta en moda Elena Mora, estas corresponden, de hecho, a las tallas más comunes a nivel local.
“Estamos hablando de mujeres que usan prendas en tallas medium, large e incluso small, y cuyos cuerpos no pueden clasificarse bajo una sola etiqueta. Curiosamente, también representan a la mayoría, aunque no siempre se las visibiliza”, explica Mora.
Lee también: ¿Qué es el Method Dressing? La nueva tendencia de moda que arrasa en Hollywood
Precisamente esa falta de visibilidad es la que ha generado debate. En TikTok, el hashtag #midsizefashion acumula más de mil quinientos millones de visualizaciones, impulsado por la aparición de influencers y blogueras que buscan posicionar esta tendencia y dar voz a un segmento corporal frecuentemente ignorado.
“Empecé a crear contenido porque quería mostrar cómo luce un outfit en alguien con ‘pancita’ y brazos flácidos. Alguien que quizá no tiene una figura de reloj de arena, pero tampoco entra en la categoría curvy, y no encontraba referencias, así que decidí hacerlas yo misma”, cuenta la influencer Melissa López, quien ya supera el millón de seguidoras en TikTok.
Sin embargo, el auge del término no ha estado exento de críticas. Algunas voces, incluso desde el mismo mundo influencer, han acusado al concepto de ser antifeminista, excluyente y confuso.
“El término anglosajón midsize, en lugar de promover la inclusión, ha generado una nueva forma de exclusión. Personas claramente delgadas según los parámetros tradicionales han empezado a apropiarse de esta etiqueta”, advierte Carolina Melcher, nutricionista especializada en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
Celia Castle muestra su closet
La influencer española Celia Castle se ha convertido en una de las principales exponentes del movimiento midsize, mostrando en TikTok e Instagram una ventana a su día a día mientras se prueba ropa que se ajusta a su tipo de cuerpo.
Te puede interesar: ¿Carteras con cuero de T. rex? La moda prehistórica que podría hacerse realidad
“Las marcas y tiendas de ropa rara vez muestran a una mujer con talla 40 o 42 usando sus prendas. Yo sí lo hago, porque al final, todas queremos vernos bien sin tener que ser obligatoriamente delgadas. Y se puede. Se puede ser guapa con rollitos en la espalda o con algo de barriga”, afirma.
@celiacastle cuál es tu prenda fav??? yo creo que me quedo con el vestido 🥹💐🩷!!!! gracias @kiabies 🫶🏻 #ModaSinReglas #KIABI PUBLllll ⭐️#midsizefashion #midsize #petite #petitefashion #ootd #tryonhaul ♬ sonido original - celia castle
Castle espera que, con el crecimiento de esta tendencia, sea la propia industria de la moda la próxima en sumarse al cambio.
“Teniendo en cuenta que las tallas medias son las más comunes, ¿cómo es posible que haya pasado tanto tiempo sin referentes, creadoras de contenido o modelos que nos den visibilidad?”, se pregunta.