El plátano verde puede prevenir el cáncer colorrectal
El plátano verde, rico en almidón resistente, es considerado por especialistas como un aliado clave para prevenir el cáncer colorrectal y mejorar la salud intestinal.LA REPÚBLICA

El plátano verde funcionaría para prevenir este tipo de cáncer, según especialista

Dr. William Arias afirma que consumir plátano verde puede reducir hasta en un 60 % el riesgo de cáncer colorrectal

En medio de la búsqueda constante por hábitos alimenticios más saludables, el plátano verde emerge como un superalimento accesible y eficaz. Según el médico funcional William Arias, su consumo regular puede tener efectos protectores sobre el colon, gracias a un componente poco conocido pero científicamente respaldado: el almidón resistente.

(Te invitamos a leer: Los artículos que sobreviviente de cáncer eliminó de su cocina para prevenir recaídas)

¿Qué es el almidón resistente y por qué importa?

El almidón resistente es un tipo de fibra dietética que no se digiere en el estómago, sino que llega intacto al intestino grueso, donde alimenta a las bacterias beneficiosas de la microbiota. Este proceso estimula la producción de ácidos grasos de cadena corta, esenciales para mantener un colon saludable y prevenir enfermedades como el cáncer colorrectal.

Arias explica que el plátano verde contiene altos niveles de este tipo de almidón, a diferencia del plátano maduro, que pierde esta propiedad al aumentar su contenido de azúcares simples. “Comer plátano verde a diario puede disminuir hasta en un 60 % las posibilidades de un cáncer colorrectal”, afirma el especialista.

Más beneficios: metabolismo, saciedad y prevención

Además de su efecto protector sobre el colon, el almidón resistente contribuye a:

  • Regular los niveles de glucosa en sangre
  • Reducir el colesterol elevado
  • Disminuir el riesgo de obesidad y diabetes tipo 2
  • Mejorar la digestión y la sensación de saciedad

El plátano verde también aporta potasio, magnesio y vitaminas del grupo B, convirtiéndose en un ingrediente versátil para incluir en la dieta diaria: cocido como guarnición, en chips horneados, en tortillas o incluso en batidos saludables.

¿Cómo incorporarlo en la alimentación diaria?

El especialista recomienda consumir pequeñas porciones de plátano verde todos los días, preferiblemente cocido o horneado. Algunas ideas prácticas incluyen:

  • Chips de plátano verde al horno
  • Puré como acompañante de carnes o vegetales
  • Tortillas caseras con masa de plátano verde
  • Batidos con frutas y avena

Lo importante, según Arias, es mantener la fruta en su estado verde para conservar el almidón resistente y evitar el exceso de azúcares que aparece al madurar.

Comer frutas ayuda a la salud.

Frutas anticáncer: mitos, verdades y beneficios reales según una experta

Leer más

La recomendación de William Arias pone en valor un alimento cotidiano que, bien aprovechado, puede convertirse en una herramienta poderosa para la salud preventiva. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!