Ocio

Janelle Monáe, Zendaya y Laura Harrier en la Met Gala 2025, deslumbrando con interpretaciones únicas
Janelle Monáe, Zendaya y Laura Harrier en la Met Gala 2025, deslumbrando con interpretaciones únicasCanva/X

Met Gala: ¿Qué es la tendencia dramática que dominó la versión del 2025?

La Met Gala 2025 deslumbró con moda audaz y un tributo al estilo negro bajo el tema 'Superfine: Tailoring Black Style'

La Met Gala, oficialmente conocida como la Gala del Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, es uno de los eventos de moda más importantes y exclusivos del mundo. Se celebra cada primer lunes de mayo y marca la inauguración de la exposición anual de moda del Costume Institute. Esta gala reúne a celebridades, diseñadores, artistas y figuras influyentes de diversos ámbitos, quienes desfilan por la alfombra roja con atuendos espectaculares inspirados en el tema del año, convirtiéndose en una vitrina de creatividad, glamour y declaraciones culturales.

Este año la Met Gala regresó al Museo Metropolitano de Arte con una edición que marcó un hito en la historia de la moda. Bajo el tema 'Superfine: Tailoring Black Style', que rindió tributo al legado del estilo negro en la moda global, y un código de vestimenta titulado 'Tailored for You', que invitaba a creaciones profundamente personales, la gala de este año se convirtió en puro dramatismo lleno de expectativas. Las estrellas transformaron la alfombra roja en una galería de siluetas audaces y atuendos que asombraron en redes sociales, consolidando la Met Gala 2025 como un evento de impacto cultural y estético.

Siluetas que desafiaron la imaginación

Bad Bunny y Zendaya

Met Gala 2025: todos los looks de la alfombra roja | Los mejores vestidos

Leer más

Los asistentes elevaron la moda a un nivel artístico, apostando por atuendos que fusionaban creatividad y narrativa. Rihanna llegó tarde, como es su sello, y dejó a todos sin aliento con un diseño personalizado de Marc Jacobs. Su look deconstruía un traje clásico, con una falda de rayas grises, combinada con un corsé que destacaba su embarazo y un sombrero de ala ancha que añadía un toque teatral. El conjunto, que jugaba con proporciones y patrones, era a la vez elegante y disruptivo, un guiño perfecto al dandismo negro que la noche y gala enmarcaba.

Rosalía, por su parte, deslumbró con un vestido blanco de Balmain, diseñado por Olivier Rousteing, que imitaba un maniquí esculpido. La pieza, de silueta ajustada y cuello alto, parecía moldeada directamente sobre su cuerpo, con una placa torácica que evocaba una armadura moderna. La tendencia dominante fue clara, buscó volúmenes audaces, formas arquitectónicas y detalles que hacían de cada look una obra maestra.

Rosalía y Olivier Rousting en la Met Gala 2025
Rosalía y Olivier Rousting en la Met Gala 2025@RosaliaInfo_ES

Un tema de raíces profundas

Inspirada en la influencia histórica del estilo negro, particularmente en la sastrería como herramienta de identidad y resistencia, la gala celebró una estética que trasciende el tiempo. El código “Tailored for You” desafió a los invitados a reflejar su esencia, y los resultados fueron extraordinarios. Demi Moore brilló con un vestido de rayas único, mientras Ayo Edebiri deslumbró con un diseño que incorporaba elementos culturales nigerianos, fusionando tradición y vanguardia.

Ayo Edebiri en la gala
Ayo Edebiri en la gala@metgalacrave

Momentos que resonaron y debates que surgieron

La gala, liderada por Colman Domingo, Lewis Hamilton, A$AP Rocky, Pharrell Williams y Anna Wintour, con LeBron James como anfitrión honorario, subrayó su compromiso con la celebración de la cultura negra. Cynthia Erivo cautivó con un atuendo que, tras meses de trabajo artesanal, rendía homenaje a las raíces del dandismo negro. Sin embargo, no todos los looks fueron recibidos con entusiasmo: algunos asistentes, como Heidi Klum, enfrentaron críticas en plataformas sociales por verse simple y verse como una interpretación que parecían alejarse del tema central.

La noche también tuvo momentos de alto impacto. Rihanna se presentó con su embarazo en la alfombra roja, un instante que capturó la atención global. Otros aprovecharon sus atuendos para enviar mensajes sobre justicia social, reforzando la idea de que la moda puede ser un vehículo de cambio. Estos elementos añadieron una capa de profundidad a una velada ya de por sí monumental.

Una gala con mucho significado

La Met Gala 2025 no solo elevó el estándar de la moda, sino que reafirmó su capacidad para contar historias de identidad, resistencia y creatividad. Los atuendos, con sus formas dramáticas y detalles cargados de simbolismo, honraron el legado del estilo negro mientras empujaban los límites de lo posible. Desde siluetas que parecían desafiar la física hasta pequeños gestos que hablan de una gran herencia cultural, esta gala consolidó su lugar como un evento donde la moda trasciende lo superficial.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO