
"Me están robando pero...": ¿Por qué sigue siendo viral?
Aunque el trend nació como humor en TikTok, en Ecuador choca con una realidad marcada por la inseguridad y los asaltos
En un país donde los asaltos son parte del día a día y caminar con el celular en la mano ya es considerado un riesgo, el trend 'Me están robando pero…” simplemente no tiene lógica para Ecuador. Mientras en TikTok usuarios de otros países lo usan para dramatizar situaciones ficticias con humor y coquetería, aquí la delincuencia no da espacio para ese tipo de bromas. Sin embargo, la tendencia —que nació en agosto y consiste en simular un robo mientras se revela un gusto personal o una preferencia física— también encontró eco entre los creadores ecuatorianos, que la adaptaron a la realidad local con ironía.
Los videos virales “Me están robando pero…” surgieron como una forma expresiva de mostrar los gustos o preferencias particulares de los usuarios en plataformas como TikTok o los reels de Instagram. La dinámica combina texto en pantalla con una misma escena principal: una persona intentando sustraer el bolso, mochila, cartera o celular de otra.
Aunque con el tiempo, desde su aparición en agosto, se han generado múltiples variaciones, el formato original utilizaba como fondo musical Tears de Sabrina Carpenter. Mientras la melodía sonaba, la actuación del creador de contenido se volvía el centro de atención.
La escena inicia con alguien caminando de espaldas a la cámara, sosteniendo su accesorio. De pronto, una mano que aparece desde fuera de cuadro intenta arrebatarle el objeto con fuerza, provocando un breve forcejeo.
En medio de esa acción, la persona mira al atacante fuera de campo y, casi de inmediato, cambia su gesto: del esfuerzo pasa a una expresión más dócil, acompañada de una leve sonrisa y un toque de picardía.
El texto que aparece en la parte superior del video siempre inicia con la frase: “Me están robando pero…”. Lo llamativo es lo que viene después del “pero”: una descripción física del ladrón o una situación específica que modifica el sentido del clip.
“Me están robando pero es un hombre tatuado de 1.80”, “Me están robando pero es un hombre de 1.80 con lentes”, o incluso variantes humorísticas como “Me estás robando y me dices que te dé la cartera pero tengo una tote bag”. Estos son algunos ejemplos de los textos que circulan en los videos, cuya dramatización hace que la tendencia resulte cada vez más entretenida.
¿Por qué se popularizó?
Los usuarios son expertos en aprovechar los temas del momento. El sencillo Tears, de Sabrina Carpenter, se estrenó el 29 de agosto de 2025 como parte de su álbum Man's Best Friend.
La canción estaba en la cabeza de todos y, como TikTok suele ser el aliado perfecto cuando surge una idea, muchos decidieron acompañar un fragmento de la letra con un video que mostrara una situación concreta, en este caso, un robo interrumpido.
“Un poco de iniciativa puede llegar muy lejos. Cariño, solo lava los platos, te daré… lo que quieras”, dice la letra. Y como la picardía es un sello característico en las canciones de Sabrina, el audio encaja perfectamente con el tono humorístico de la escena.
Expresar un gusto personal se convierte aquí en una forma de liberar esa complicidad que acompaña a las preferencias. Un rasgo físico, la edad, la estatura o incluso un gusto particular, como hablar varios idiomas o practicar un deporte específico, son elementos que los usuarios destacan en este trend que no establece límites.
Mientras más inesperada o exagerada es la descripción, más divertido resulta el video. Algunos incluso optan por mencionar sus preferencias musicales: “Me están robando, pero escucha a Led Zeppelin…”. Eso basta para dejar en claro un gusto muy particular dentro de la tendencia.
Ecuador tiene su propia versión
Aunque parezca difícil aprovechar la situación del país para un trend, algunos creadores de contenido ecuatorianos han encontrado la manera de adaptarlo a su realidad.
“Cuando te intentan robar, pero eres de barrio” es una de las frases que más se repite, y esa actitud 'canchera' se refleja en videos que juegan con variaciones y cambios de ambiente. Otros mantienen el formato original, pero integran personajes conocidos del país.
“Cuando me están tratando de robar, pero veo que es Virginia Limongi”, dicen algunos clips, aludiendo a la presentadora ecuatoriana reconocida por su participación en la nueva temporada de MasterChef Celebrity.
@kvaleps ARMA DE JUGUETE! #fy #fyp #valeriapachecco #kvaleps ♬ sonido original - Valeria Pacheco
En ciertos casos, los videos ya no usan la canción de Sabrina Carpenter y optan por audios propios, lo que resalta la creatividad de los usuarios. Mientras más surrealista es el punto de vista, mayor suele ser la interacción. Por eso el trend continúa vigente, incluso tres meses después de su viralización.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!